El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 22/04/2014 03:34
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, expresó hoy que entiende que el actual vicepresidente y excanciller, Juan Carlos Varela, ahora candidato opositor a la Presidencia, quiso ser ministro de Exteriores para beneficiarse ilícitamente de esa posición.
"Ahora entiendo por qué el Vicepresidente Varela quería ser el Ministro de Relaciones Exteriores para estar recibiendo plata (dinero) de los consulados", sostuvo Martinelli a periodistas según un comunicado publicado este lunes por la noche en la página web de la Presidencia de Panamá.
Medios locales reportan denuncias sobre cónsules nombrados por Varela siendo canciller, que habrían transferido fondos ilícitos a la Fundación "Don James" para beneficio del actual vicepresidente.
Específicamente, varios medios reprodujeron este lunes la denuncia de que Varela se habría comprado un yate de tres millones de dólares con dinero enviado a esa fundación por parte del entonces cónsul de Panamá en Kobe (Japón), Alberto Arosemena.
"Se tiene que clarificar todo lo que está saliendo con esos cheques, donde se habla del abono inicial de un yate; por lo que hay que dar explicaciones a la opinión pública", insistió este lunes Martinelli.
El caso de los cheques de los cónsules tiene gran difusión en los medios panameños, cuando se acercan las elecciones generales del próximo 4 de mayo, a raíz de una serie de artículos publicados en el Diario Las Américas de Miami (EE.UU.).
Por su parte, el excónsul panameño en Corea del Sur Jaime Lasso del Castillo negó el domingo que esté implicado en las "actividades ilícitas de carácter financiero" con Varela.
Lasso del Castillo aseguró en un "comunicado al país" que "todas y cada una de nuestras transacciones, realizadas tanto en Panamá como en el extranjero, se han hecho de manera transparente".
El exdiplomático reiteró que los reportajes firmados por el periodista Sergio Otálora en el Diario Las Américas "falsamente intentan implicar a mi persona... Varela y otros allegados" de actividades financieras ilegales.
Según Otálora, citando "información obtenida" por su periódico, varias cuentas bancarias abiertas en Panamá recibieron fondos "de lavado de dinero" proveniente "de apuestas ilegales por internet" que habrían "sido usados en la financiación de la campaña del candidato presidencial" Varela.
Entre otras actividades ilegales, el periodista menciona como "una de las cuentas que más ha llamado la atención de los investigadores fue abierta por la Fundación Don James... en el Banco Panamá".
Se refiere a los investigadores de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), institución que vela por que el sistema financiero panameño no sea filtrado por dinero del crimen organizado.
Otálora indica que según estos investigadores, los fondos de la cuenta de la Fundación Don James fueron utilizados para "canalizar el pago de sobornos a Varela, mediante la emisión de cheques a su nombre, de sus familiares, empresas y a su campaña presidencial con fondos derivados de actividades ilícitas".
Lasso del Castillo defiende en el comunicado que esa fundación fue creada legalmente hace más de diez años por su familia, que en ella se encuentran "parte" de sus "activos personales y familiares adquiridos hace más de 20 años" y que esos activos han sido manejados en EE.UU. y Panamá por "reconocidas firmas" como Merryl Lynch, Wall Street Securities y Geneva Asset Management.
El exdiplomático expresó que se pretende ligar a esa fundación con "un proceso judicial actualmente cerrado y archivado en EE.UU.".
Según el excónsul, esas imputaciones son "falsas y temerarias" y son producto de una "campaña sucia desde septiembre de 2013" en su contra y en contra de Valera.
El actual vicepresidente y candidato a la Presidencia por el Partido Panameñista (PPa) fue canciller, nombrado por Martinelli, entre 2009 a 2011.
Su destitución, por parte del jefe de Estado, provocó la ruptura de la alianza gubernamental entre el Partido Panameñista , que preside Varela, y Cambio Democrático, que lidera Martinelli.