Los convencionales analizarán reformas

PANAMÁ. Todo está listo para la Convención Nacional Panameñista, que se realizará este domingo en el distrito de Boquete, provincia de C...

PANAMÁ. Todo está listo para la Convención Nacional Panameñista, que se realizará este domingo en el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí.

Se espera que al encuentro asistan el 90% de un total de mil 300 convencionales.

La reunión será en el gimnasio municipal del distrito de Boquete.

En esta ocasión se escogió el paradisíaco lugar con motivo de la conmemoración de los 20 años del atentado que intentó perpetuar en 1991 un ex miembro de las Fuerzas de Defensa de Panamá, en contra del entonces presidente de la República, Guillermo Endara Galimany, precisamente durante el desarrollo de una convención panameñista.

LOS CAMBIOS PROPUESTOS

Una fuente panameñista explicó a La Estrella que entre las propuestas más importantes sobresalen: la reducción del Directorio Nacional a 29 miembros y la Junta Directiva de 16 a 11 integrantes.

Se establece una programación de reuniones del Directorio Nacional cada 90 días, la creación de organismos regionales de consulta para que las provincias y comarcas puedan dar recomendaciones y consideraciones al Directorio Nacional.

El consejo consultivo regional estará compuesto por las autoridades formales del partido y el congreso de autoridades electas por los alcaldes, diputados y representantes de corregimiento.

Respecto a los convencionales, quienes aspiren podrán hacerlo libremente cuando se convoque la fecha de elecciones para esta dependencia, ya que se elimina la disposición anterior, la cual establecía que solo podrían aspirar a convencionales quienes tenían dos años de militancia en el partido.

Se dividieron las secretarías en 14 de tipo político que son ejercidas por secretarías ejecutivas sectoriales, donde para poder ocupar alguna el aspirante tendrá que contar con el voto mayoritario de la Convención Nacional.

También se implementaron alrededor de 40 secretarías técnicas en temas de cooperativismo, cultura, deporte, derechos humanos, tercera edad, entre otras, pero los interesados en ocupar alguna de ellas tendrán que tener el debido conocimiento especializado.

Otro pilar fundamental que se plantea es que los directorios oficiales comarcales, distritoriales, circuitales y de corregimiento se escojan cada cinco años, al igual que el Directorio Nacional.

UN PARTIDO MÁS DINÁMICO

De acuerdo con la fuente panameñista, lo que se busca con estas reformas es que el partido tenga órganos directivos más dinámicos, a diferencia de los anteriores estatutos y, por supuesto, establecer una adecuada coordinación de todas las fuerzas vivas del partido con el Directorio Nacional.

Para el panameñista Jorge Gamboa Arosemena, estas reformas ‘constriñen la democracia interna del partido’, debido a que al reducir los miembros del Directorio Nacional y la Junta Directiva para los varelistas será más fácil dominarlos y manipularlos.

‘La intención de los varelistas es gastar menos en convencer para dominar a los directivos’.

Gamboa Arosemena lamentó que Varela siga implantando el clientelismo en el partido y ahora, con las reformas, se reduzca a un colectivo sin coheren cia.

Lo Nuevo