Richard Kilborn buscará la presidencia del Partido Popular

Su principal objetivo es lograr una “nueva renovación de todas las autoridades” del partido para hacerlo crecer

Richard Kilborn, actual primer vicepresidente del Partido Popular (PP), anunció este sábado su formal postulación para la presidencia del partido, de cara al Congreso Nacional que se celebrará a mediados de diciembre.

Acompañado por delegados, comisionados y nuevos aspirantes a cargos directivos, Kilborn enfatizó que su principal objetivo es lograr una “nueva renovación de todas las autoridades” del partido para hacerlo crecer y prepararse con miras a las próximas elecciones electorales de 2029.

Metas de postulación

Al ser consultado sobre sus principales metas si es elegido, Kilborn detalló que comenzará por “reforzando el partido, pasando por las bases, haciendo giras” y atrayendo a nuevos profesionales a las filas del PP.

El aspirante recordó que el partido solía ser conocido por contar con miembros de diversos gremios, como médicos y abogados, y que busca “volver a traer ese calidad de personas” para que colaboren en el desarrollo de temas de importancia nacional y así guiar a Panamá en una “buena dirección”.

Motivación y trayectoria

Kilborn expresó que su decisión está motivada por una larga pasión por la política y su extensa trayectoria: “He sido un miembro activo de este partido por ya 27 años de mi vida”. Actualmente como primer vicepresidente, siente que bajo su liderazgo el partido puede “hacer aún mejor trabajo y reforzar el partido y hacerlo crecer”.

El proceso culminará en el Congreso Nacional de diciembre, donde espera salir “exitoso” en la contienda interna.

Panorama

Sobre el panorama político dentro del partido, Kilborn señaló que en este momento el enfoque principal es la reconstrucción de sus autoridades, ya que quedaron como partido de oposición.

Subrayó que, aunque reconoce el apoyo a la candidatura de Martín Torrijos, aún “falta mucho camino” para definir ese tipo de estrategias, priorizando la estructura interna.

En cuanto a su apoyo para ganar la elección, el actual vicepresidente aseguró contar con la adherencia necesaria.

Explicó que, debido a su larga trayectoria de más de 27 años, es bien conocido por la mayoría de los delegados a nivel nacional, quienes son los que votarán y escogerán a las nuevas autoridades en el Congreso Nacional.

Pasos

Inmediatamente, el aspirante indicó que inicia la campaña para “reconstruir el partido”, lo que incluye una planificación de giras a nivel nacional.

Su estrategia, dijo, se centrará en reunirse con los casi 500 delegados del partido en los próximos meses para escuchar sus inquietudes y determinar los temas que se desarrollarán durante su potencial presidencia.

Lo Nuevo