El presidente Mulino cuestiona lo poco enérgicas que son las medidas cautelares de los jueces de garantías
Traslado inesperado de Bernardo Meneses a La Nueva Joya genera cuestionamientos
- 14/11/2025 09:31
La noche de este jueves 13 de noviembre se conoció sobre el traslado “inesperado” del exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses, desde el Centro Penitenciario de Tinajitas hacia La Nueva Joya.
La medida fue divulgada a través de una carta compartida por su equipo legal.
El documento señala que el traslado fue suscrito por el subdirector encargado del Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobierno, Fabián E. Camargo, sin detallar las razones de esta decisión.
El comunicado agrega que el cambio de penal se realizó sin notificación previa a los abogados de Meneses ni a sus familiares, y sin posibilidad de apelar la medida.
El abogado defensor, Ángel Álvarez, declaró en Radio Panamá que el traslado “significa que vivimos tiempos difíciles donde la maldad está dirigiendo las decisiones que deben tomarse”.
Álvarez también sostuvo que el subdirector encargado del Sistema Penitenciario “solo prestó su nombre”. “Estoy 100% seguro de que él simplemente prestó su nombre, como esos funcionarios sin capacidad para tomar decisiones propias. ¿Quién dio la orden? Le aseguro que él no fue. La orden tuvo que venir de otra instancia”, afirmó.
El comunicado de su equipo legal también indica que la familia de Meneses ha recibido presiones y solicitudes para que renuncie a sus aspiraciones dentro del Partido Revolucionario Democrático (PRD), hechos que consideran coincidentes con el operativo de traslado.
El abogado señaló además que cuenta con documentos que evidencian contradicciones en las cifras presentadas por el PRD respecto a lo que el partido le habría aportado a Meneses durante su gestión al frente de la juventud del colectivo. “Ahí se da cuenta de que no se ponen de acuerdo ni para firmar las cartas y que existe una obstrucción a la justicia”, puntualizó.
También denunció que se le ha negado el acceso a la lista de visitas que recibe el exfuncionario, bajo el argumento de que se trata de “información confidencial”.
Antecedentes
Meneses fue trasladado inicialmente a la cárcel de Tinajitas el 18 de julio, tras ser imputado por los presuntos delitos de peculado, blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito.
El pasado 2 de octubre, sus familiares y abogados formalizaron su postulación para la primera vicepresidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD.