Subcomisión analizará proyecto de ley que reforma la Ley de Descentralización

Los diputados han señalado la posibilidad de unificar dos documentos de reforma a la Ley 37, una vez que se completen las consultas y el análisis en la subcomisión

La Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional de Panamá prohijó dos anteproyectos de ley que buscan reformar y transparentar la administración pública a nivel local. Los proyectos abordan la figura del tesorero de las juntas comunales y la reforma de la Ley de Descentralización.

El primer anteproyecto, presentado por el diputado Lenín Ulate, tiene como objetivo principal transparentar la gestión de los gobiernos locales. Este documento busca regular el cargo de tesorero de las juntas comunales, estableciendo requisitos mínimos, funciones esenciales, un claro régimen de rendición de cuentas y un marco de responsabilidad administrativa, civil y penal. La iniciativa pretende garantizar que las personas que ocupen este puesto estén debidamente calificadas y sean responsables de su gestión.

Por otro lado, la Comisión también prohijó un anteproyecto de ley que reforma la Ley 37 de 2009, la Ley de Descentralización. Este texto, sustentado por el diputado Javier Sucre, propone la creación de una Autoridad Nacional de Descentralización como una entidad autónoma con presupuesto propio.

Además, se informó que un proyecto similar, el proyecto de ley 313, también reforma la Ley de Descentralización y fue propuesto por el presidente del Legislativo, Jorge Luis Herrera. Este último pasó a una subcomisión, presidida por el diputado Neftalí Zamora, para su análisis y consulta con las instituciones y actores clave.

Los diputados han señalado la posibilidad de unificar ambos documentos de reforma a la Ley 37, una vez que se completen las consultas y el análisis en la subcomisión.

Lo Nuevo