Congreso académico
Conferencistas internacionales y nacionales abordaron los temas, Navegación y Exploración; Economía e Intercambios Comerciales; Pensamie...
Conferencistas internacionales y nacionales abordaron los temas, Navegación y Exploración; Economía e Intercambios Comerciales; Pensamiento, Iglesia y Derechos; Sociedad y Territorio; Negros, Mulatos y Castas y El Estrecho entre Dos Mares, durante el Congreso Académico Internacional del Pacífico. El evento inaugural, celebrado en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber, contó con la asistencia de la Primera Dama de la República, Marta Linares de Martinelli; el embajador de España en Panamá, Jesús Silva Fernández; el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa; el nuncio apostólico en Panamá, Andrés Carrascosa Coso; el coordinador del congreso, Jorge Eduardo Ritter; el conferencista Felipe Fernández – Armesto; comisionados del V Centenario e invitados especiales. El Congreso Académico Internacional del Pacífico forma parte de las actividades conmemorativas del V Centenario del Descubrimiento del Océano Pacífico, organizadas por la Comisión Nacional que preside la Primera Dama de la República.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de octubre de 2023
-
Cuatro provincias son las que sostienen la competitividad y el desempeño de Panamá
-
En Panamá entran en vigor los nuevos controles migratorios
-
Carrizo gana el simulacro de elección en la Facultad de Educación, Martinelli segundo
-
Piden al TE eliminar decreto sobre postulación de diputados por residuo
-
'No sé por qué metí a mi hija en la selva' 'Lo que dicen en tik-tok no es cierto'
-
Un metro para celebrar los 120 años de relaciones diplomáticas con Japón
-
La Opinión Gráfica del 4 de octubre de 2023
-
Gabinete autoriza el retiro del proyecto de ley del contrato con Minera Panamá
-
Raúl Ricardo Rodríguez: El candidato a batir en la Alcaldía de Panamá es quien ponga el PRD