Congreso académico
Conferencistas internacionales y nacionales abordaron los temas, Navegación y Exploración; Economía e Intercambios Comerciales; Pensamie...
Conferencistas internacionales y nacionales abordaron los temas, Navegación y Exploración; Economía e Intercambios Comerciales; Pensamiento, Iglesia y Derechos; Sociedad y Territorio; Negros, Mulatos y Castas y El Estrecho entre Dos Mares, durante el Congreso Académico Internacional del Pacífico. El evento inaugural, celebrado en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber, contó con la asistencia de la Primera Dama de la República, Marta Linares de Martinelli; el embajador de España en Panamá, Jesús Silva Fernández; el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa; el nuncio apostólico en Panamá, Andrés Carrascosa Coso; el coordinador del congreso, Jorge Eduardo Ritter; el conferencista Felipe Fernández – Armesto; comisionados del V Centenario e invitados especiales. El Congreso Académico Internacional del Pacífico forma parte de las actividades conmemorativas del V Centenario del Descubrimiento del Océano Pacífico, organizadas por la Comisión Nacional que preside la Primera Dama de la República.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
Diputado Edison Broce buscará candidatura para la Alcaldía de Panamá por la libre postulación
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Esperan cita con presidente Cortizo
-
Las preguntas sin responder de la AMP y Stward Marine sobre sus contrataciones directas
-
El Panamá posible
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños