AI: Amnistía Internacional
-
Irak levanta el bloqueo de Telegram tras varios días interrumpido por motivos de seguridad
-
AI denuncia 'hipocresía' de gobiernos en América ante derechos humanos
-
AI denuncia la negligencia de México para frenar la violencia de género
-
AI pide a Túnez anular las condenas de tribunales militares contra civiles
-
López Obrador defiende presencia de militarizada Guardia Nacional en el metro
-
Catar: ¿cómo era el gigante financiero antes del mundial?
-
Catar 2022: La polémica tras los muertos que dejó la construcción de estadios
-
Amnistía pide medidas 'urgentes' para combatir la desigualdad y la discriminación en el continente americano
-
Se recrudece conflicto en el norte de Etiopía; crece peligro de crisis humanitaria
-
Víctimas de la guerra salvadoreña piden cesar las violaciones en el estado de excepción
-
Tiroteos masivos: 'La humanidad ha dejado de escuchar y de observar al detalle'
Bernardo Kliksberg, autor de más de 60 obras sobre diversas áreas del desarrollo, y Nelson Hernández, experto en análisis de conducta para perfilar a criminales, lenguaje no verbal y micro expresiones faciales brindan detalles sobre el panorama en torno a autores de tiroteos masivos en Estados Unidos -
¿Cuántas armas se fabrican al año en el mundo?
-
Desapariciones de mujeres, una 'pandemia silente' en Latinoamérica
-
AI denuncia los crímenes de guerra rusos en la periferia de Kiev
-
Amnistía Internacional denuncia hostilidad en Nicaragua hacia los DDHH
-
Cuando los conflictos develan la violación del derecho a la información
-
Amnistía Internacional recuerda cuatro años del asesinato de Marielle Franco
-
Alfredo Romero: 'La atención internacional es fundamental para la libertad de personas arbitrariamente detenidas'
La crisis sociopolítica en Venezuela continúa siendo un tema de peso en la agenda internacional; un panorama que se acentúa con el drama de los presos políticos; historias de vida que recogen organizaciones como el Foro Penal Venezolano, una oenegé que brinda asistencia jurídica y apoyo a familiares y víctimas de detención arbitraria. Conversamos con Alfredo Romero, su presidente -
Llevan a un hospital a activista venezolano considerado 'preso de conciencia'
-
La oenegé Foro Penal denuncia que en Venezuela hay 243 'presos políticos'
La oenegé de Venezuela Foro Penal denunció hoy que en el país hay 243 detenidos a los que consideran presos políticos, uno menos con respecto a su último informe publicado el 29 de diciembre. -
'Apartheid' de vacunas, la desigualdad que lastra la lucha contra las nuevas cepas
-
Facebook inhabilita el reconocimiento facial, ¿es suficiente protección?
-
Madagascar enfrenta a la primera hambruna por la crisis climática
-
WikiLeaks ve inaceptable que justicia falle a favor de EE.UU. sobre Assange
-
Amnistía Internacional pide a EE.UU. que retire los cargos contra Assange
-
Pegasus rechaza acusaciones sobre espionaje a periodistas y activistas
-
Protección de los derechos humanos desde la diplomacia ciudadana
-
Fallo contra petrolera Shell sienta precedente histórico en la batalla climática
-
Presidente Cortizo destituye al director de la Policía Nacional Gabriel Medina
-
Juristas tildan de “inconstitucionales” las declaraciones de la Policía panameña sobre homólogos en Colombia
-
'Eso ya no existe', dice el embajador de Colombia sobre denuncias de presencia paramilitar en las protestas
-
Sindicalistas panameños reiteran apoyo a protesta en Colombia y exigen frenar la represión
-
Movimientos sociales en Panamá exigen a Duque 'parar la matanza' en Colombia
-
El fútbol contra la esclavitud
Volvemos hoy a las historias que el fútbol nos ofrece más allá del propio balón. Son historias que funcionan como reflejo y caja de resonancia de distintos fenómenos sociales. Historias; que tienen que ver con solidaridad, explotación y racismo; las otras dimensiones entrelazadas al fútbol nuestro de cada día -
Bolsonaro se muestra resignado ante la galopante cifra de muertos por covid
-
Las pandillas impiden que salvadoreñas denuncien violencia, revela un estudio
-
Liberada la británica-iraní Zaghari-Ratcliffe, pero afronta un nuevo juicio
-
Conceden fianza a 15 de los acusados en Hong Kong pero seguirán bajo custodia
-
Un año de pandemia en México: los rostros detrás de las cifras
-
Vacunas: acaparamiento por países ricos amenaza la lucha contra la covid-19
-
Ser 'niña mamá', el otro drama en torno al aborto en la desigual Argentina
-
Jornada histórica en Argentina, aprueban el derecho al aborto legal y gratuito
-
China condena a 4 años de cárcel a periodista ciudadana que informó en Wuhan
-
Los argumentos que dividen a verdes y celestes acerca del aborto en Argentina
-
Crece el temor por el 'vacunacionalismo' y la exclusión de los países en desarrollo
-
Desalojan con fuerza a opositores cubanos en huelga de hambre, según testigos
-
El Gobierno británico, bajo presión por recortar la ayuda al desarrollo
-
El desalojo de inmigrantes en París exacerba las críticas al Gobierno francés
-
Tesis de la OEA sobre fraude de Morales en Bolivia hace aguas tras victoria del MAS
-
Numerosos muertos en las protestas contra la brutalidad policial en Nigeria