Temas Especiales

30 de Nov de 2023

Carlos Iván Zúñiga Guardia

  • Obama y su varita

    La existencia de un hombre negro, por primera vez en la historia de Estados Unidos, compitiendo por la Presidencia fue una prueba al temperamento tolerante del pueblo blanco
  • ¡Asesinos sin Dios ni ley!

    La suma de todas las experiencias y de todo lo que se ve en los medios informativos hace del delincuente un ser cada vez más especializado, abominable y monstruoso. Por eso, las autoridades locales y mundiales tratan, mientras se adoptan políticas previsoras de largo alcance, de implantar severas medidas represivas
  • Federación Centroamericana

    El nuevo gobierno guatemalteco que es producto de dos conjugaciones subjetivas del heroico pueblo del quetzal, en un gesto inmensamente bolivariano y hondamente morazánico ha invitado a todas las naciones centroamericanas a participar en la federación que siglo atrás existió por breves o efímeros instantes
  • Pensamiento de la juventud patriótica

    Todos somos unidades de una humanidad que tiende a una estrecha vinculación. Todas las constituciones nuevas excluyen las discriminaciones raciales. Sólo una Alemania Hitlerista se atrevió a promulgar ante las sociedades humanas ese fetichismo de las razas superiores. Se trata, pues, de calcar los errores y lacras de la “civilización” o de sublimizar las igualdades y los derechos de los hombres
  • Los pronunciamientos separatistas

    Los ciudadanos de Chiriquí acordaron en aquella célebre asamblea apoyar el deseo “que el istmo de Panamá se separe de la Confederación Granadina y se organice como un Estado independiente”
  • El orgullo de ser panameño

    En el día de mañana cumple la República de Panamá sus 99 años de fundada. Un largo camino recorrido lleno de abrojos y de notables triunfos.
  • Hay que desclasificar lo olvidado

    En los momentos en que las generaciones mansas desdeñan el relevo creador se impone la desclasificación de aquellos episodios ignorados y la vigencia de la más oportuna pedagogía del recuerdo. Es una pedagogía integral porque explica todos los logros, las conquistas y los posteriores cuadros evolutivos o involutivos que la historia ha registrado
  • Dos artículos para la historia

    Los periodistas, las autoridades, los maestros, el Estado en su función primordial deben lograr la reivindicación plena del indio. Pero esa reivindicación solo se logra incorporándolos a la vida civilizada como ciudadanos y no como bestias
  • El juicio al presidente Marco A. Robles hace 55 años

    Para un sector de la oligarquía, el juicio se define como un golpe parlamentario para derrocar al presidente enjuiciado. Esa misma fracción protesta por la ausencia de causales legales para el enjuiciamiento de este. Para el otro sector, el juicio es una cruzada constitucional contra un presidente que sí ha violado la Constitución y debe responder judicialmente de tal cargo
  • Menos candidaturas y más acción

    Agitar el debate político en torno a candidaturas cuando nos separa más de año y medio del día del escrutinio es invitar a vivir un costoso y largo proceso electoral, con sus desgastes y quemaduras de las figuras protagónicas. En esta aventura tan precipitada, todos están embarcados: el gobierno, la oposición, los medios, y esa fábrica moderna de candidaturas que recibe el nombre de encuestas
  • Panamá en marcha

    En el desarrollo nacional, como aspiración social, se podría encontrar otro filón propiciador de ideales
  • El carácter del panameño y las encuestas

    No se debe confundir la resignación con la sumisión ni mucho menos con el pesimismo. Ante una circunstancia dada, la resignación reemplaza la ilusión. En la sumisión existe la total decapitación de la honorabilidad. Mientras que en el pesimismo impera una lamentable caída de la autoestima
  • Carlos Iván Zúñiga Guardia, en el Ministerio de Educación

    En cumplimiento de la promesa de abrir una biblioteca popular en el barrio de Santa Ana, con servicio de noche en la escuela Manuel José Hurtado, Carlos Iván Zúñiga concurrió a su apertura y declaró que el ministerio tomaría la iniciativa para fundar nuevas bibliotecas populares en los diferentes barrios de la ciudad
  • En homenaje a la memoria del Dr. Carlos Iván Zúñiga Guardia

    Ha sido reconocido como un político decente, un rector magnífico... Aquí, un discurso escrito y presentado por Juan Cristóbal Zúñiga en agradecimiento por el acto realizado en 2011 por la Universidad de Panamá, en honor a la memoria de su padre, Carlos Iván Zúñiga Guardia
  • La rectoría magnífica

    Su candidatura, para las elecciones universitarias de 1991, fue una para hacer justicia a su trayectoria, una reivindicación al fraude del que había sido víctima en el año 1968, cuando fue candidato a rector por primera vez, a sus 42 años de edad
  • El patriota y la cruzada civilista nacional

    El movimiento civilista tampoco fue comprendido por la dictadura, que de manera obstinada no quiso llegar a una salida honrosa y democratizadora. Por eso obligaron a la ciudadanía a tener que pasar por las nuevamente fraudulentas elecciones en 1989, lo que a la postre derivó en lo que fue la invasión norteamericana. Todo ello lo advertía Carlos Iván Zúñiga Guardia en sus programas radiales, sin embargo, su idealismo patriótico siempre fue ignorado por las fuerzas de uno y otro bando.
  • Las elecciones generales de 1984 como vehículo de docencia

    Al final las elecciones resultaron para el gobierno militar un rompedero de cabeza, ya que hasta en las urnas donde votaban mayoritariamente los miembros de la policía, salieron derrotados. Carlos Iván Zúñiga Guardia, con base en la información recibida, reconoció de inmediato el triunfo de Arnulfo Arias Madrid, sin embargo, semanas después de cerradas las urnas ante la imposición a sangre y fuego del candidato de los militares, la dictadura una vez más se burló de la voluntad popular