Descubrimientos científicos
-
Hacer el amor y no la guerra pudo acabar con los neandertales
-
Taytalura, la nueva especie que ahonda en el origen de los reptiles modernos
-
Científicos encuentran agua en muestras del asteroide Itokawa
-
Científicos chinos camuflan mensajes secretos imitando el canto de cachalotes
-
Científicos desarrollan dispositivo para prevenir ataques al corazón
-
Desarrollan tratamiento genético para aliviar cirrosis
-
Crean parche para medir el estrés
-
Científicos recomiendan aumentar el objetivo de Acuerdo de París a 1,5 grados
-
Descubren nueva especie de bacteria en Costa Rica
-
China no planea clonar humanos pese a éxito con macacos
-
Científicos advierten mutación de virus H7N9 supone mayor amenaza para humanos
-
Científicos hallan molécula que predice hipertensión arterial pulmonar
-
Los primeros asentamientos humanos en América datan de hace 13,000 años
El estudio pretende arrojar luz sobre el debate de cuándo los humanos se establecieron por primera vez en América -
Descubren que hojas descompuestas crean gases efecto invernadero
-
Una panameña con los ojos en las estrellas
-
El melanoma acral y de la mucosa no se vinculan a la radiación solar
-
La ciencia detrás de los primates
-
Científicos descubren camarón en Panamá y lo nombran Pink Floyd
-
Cuba, Canadá y China se unen para trazar el mapa del cerebro humano
-
Científicos panameños plantean potencial farmacológico de los sapos
-
China construye telescopios de ondas gravitacionales
El proyecto tiene un presupuesto de 130 millones de yuanes (18,8 millones de dólares) -
Expertos capacitan en periodismo científico
Hacerle frente a la actual cultura global de ‘simplificar las cosas' que se está convirtiendo en la norma. -
Ondas gravitacionales, descubrimiento del año según la revista Science
-
‘El conocimiento científico es vital para el manejo sostenible'
-
El sueño dificulta la supresión de recuerdos negativos
-
Monos con parálisis caminan gracias a una nueva tecnología
-
Radiotelescopio para buscar extraterrestres
-
Joven recupera el tacto gracias a implante cerebral y un brazo robótico
-
Nobel reconoce descubrimiento de los mecanismos de la autofagia
-
Un equipo de científicos desarrollan pequeños pulmones en probetas
-
‘Próxima B', el nuevo vecino planetario
-
Reaparece sonda perdida de la NASA
Contacto -
Falta de sueño altera actividad cerebral
-
Hallazgo arqueológico probaría lado oscuro de la mitología griega
-
La creatividad se hace un espacio
-
Científicos acceden a mecanismo de reparación celular
-
El caimito, la fruta que no se parece a nada, es netamente panameña
-
En busca de mejor cura para la leishmaniasis
-
Descubren fósil de megaraptor en la Patagonia
Paleontología -
Franceses estudiarán mariposas panameñas
-
Snowden trabaja en un iPhone para periodistas que no pueda ser espiado
-
Alteración del ciclo luz- oscuridad, enferma
-
Científicos logran captar por primera vez al pez fantasma
-
Hallan gen que controla el brillo de las alas de las mariposas
-
Científico panameño gana prestigiosa subvención internacional
-
Investigador nacional logra prestigiosa convocatoria
-
Recuperan gran parte de osamenta de mamut en el centro de México
-
Científicos panameños descubren nueva especie de mosca
-
Descubierto en China el insecto más largo del mundo
-
Crean espermatozoides humanos a partir de células de la piel