Temas Especiales

03 de Dic de 2023

ICF Panamá

  • Padres que Escuchan

    En este día del padre, queremos dar un fuerte abrazo a todos esos hombres valientes que se entregaron al amor incondicional para luchar día a día por sus hijos, para amarlos y enseñarles lo valioso de ser ellos mismos de forma honesta, íntegra y con empatía
  • La magia de los nuevos comienzos

    Cuando una etapa inicia nace una oportunidad de volver a empezar y renace la ilusión que sentimos cuando estamos por iniciar algo
  • El Coaching desde la mirada sistémica

    El pensamiento sistémico es un modo de análisis que evalúa todas las partes que se interrelacionan y que a su vez conforman una situación hasta lograr una mayor conciencia de los sucesos y del porqué
  • Los saboteadores y la sabiduría

    La inteligencia ha dejado de ser la medición del cociente intelectual. Otros conceptos de inteligencia se suman, así como algunos elementos que nos juegan a nivel de la mente, malas pasadas
  • Hacernos cargo de nuestra vida

    Tener un sentido de responsabilidad significa hacernos cargo de nuestra vida, de cómo nos sentimos, cómo pensamos, y de cómo actuamos
  • ¿Necesitamos cambiar para 2022?

    Un proceso de 'coaching' individual, ejecutivo, de grupos o de equipos apoya, entre otros, a crear nuevas posibilidades desde el propósito y visión de futuro, a identificar patrones, a adoptar una perspectiva de curiosidad, promoviendo la creatividad, la confianza, la experimentación y la responsabilidad
  • ¿Cómo traspasar mi zona de confort?

    Los cambios nos cuestan porque perseguimos la seguridad de lo conocido, pero ese espacio sin sentido de riesgo puede limitarnos y hasta llegar a obstaculizar el logro de nuestras metas
  • Cultura de 'coaching' en las organizaciones

    El 'coaching' es un proceso de desarrollo que involucra estructura, interacción enfocada de acuerdo con los objetivos definidos para un proceso que promueve un cambio sostenible y deseado en beneficio del 'coachee' o cliente
  • El poder de las palabras

    En los procesos de coaching se busca expresar de forma asertiva lo que se siente y piensa a los otros y a uno mismo para impactar en el desempeño y las relaciones interpersonales
  • Comportamientos ineficaces en liderazgo

    En la medida en que un líder tiene éxito, este cambio de comportamiento es aún más difícil de hacer, pues lo asocia al éxito del pasado, no comprende que necesita nuevos comportamientos para tener éxito en el futuro
  • 'Coaching' para Padres: Comunicación afectiva, comunicación efectiva

    Desde el 'coaching' personal y familiar trabajamos en desarrollar conciencia, desde el propósito y los valores, en implementar o fortalecer habilidades como la escucha activa, el comunicar desde el no saber, y gestionar acciones conjuntas con seguimiento activo para apoyarlos en su rol como padres
  • La revolución del liderazgo

    Pensamos que hay una 'crisis de liderazgo', pero en realidad no sabemos cómo debe ser el liderazgo del futuro
  • Aprendizajes 2020: estrategias de éxito para el 2021

    Para construir ese futuro, puede ser muy útil reflexionar y aprender a observar al mundo desde un nuevo lugar donde nuestras posibilidades se expandan y nuevas realidades sean posibles
  • Coaching de equipos: El todo más que la suma de las partes

    Es necesario hacer que el todo cree más valor que la suma de las partes, que cada miembro del equipo asuma la responsabilidad de su contribución, así como del funcionamiento de todo el equipo
  • El coaching como habilitador del liderazgo

    El llamado a liderar es una meta noble, y en el ámbito organizacional las empresas siguen teniendo muchos desafíos previos, durante y post Covid-19 y ahora más ante la “normalidad” al liderar equipos y aún más en los ambientes VUCA (volátil, incierto, cambiante y ambiguo).
  • Inteligencia emocional una herramienta en el coaching

    El concepto de inteligencia emocional impacta de forma significativa en los comportamientos y relaciones y puede ser trabajado a través de diferentes marcos teóricos dependiendo de las cualidades y oportunidades que tenga el 'coachee'
  • Creatividad y rendimiento en las organizaciones

    La experiencia es un activo muy valioso para aplicar a realidades similares, sin embargo, ante escenarios nuevos y dinámicos se requieren nuevas soluciones e ideas creativas
  • El extraordinario poder de conectarnos

    Dentro de todo un universo de aspiraciones y metas existe un factor común que todos buscan: la posibilidad de ser escuchados, de sentir una mano, y que su mundo es compartido y apoyado
  • Tomando conciencia de nuestros detonantes

    El mundo actual es cada vez más incierto, complejo e hiperconectado y los estímulos que recibimos diariamente crecen también en volumen y complejidad.
  • El coaching como herramienta de adaptación cultural

    La globalización económica permitió a las empresas, ampliar sus horizontes y desarrollar nuevos negocios en otros países. Estas empresas se enfrentan a múltiples retos, culturales, legales, políticos y económicos, requiriendo profesionales con competencias internacionales para movilizarlos por un tiempo determinado y desarrollar tareas específicas en el extranjero, denominados expatriados.
  • ¿Y si en vez de buscar lo que nos falta, soltamos lo que nos sobra?

    En los últimos meses, miles de ofertas de formación, información, recetas, actividades se compartieron por doquier; charlas, conferencias, guías de autoayuda, técnicas de respiración, manejo de emociones, consejos de cómo vivir con la nueva normalidad, cómo alimentarse y ejercitarse, entre otros.
  • Una nueva mirada a través del 'coaching'

    Nos encontramos en momentos de grandes cambios, las circunstancias externas nos han obligado a hacer un alto en lo que pensábamos y conocíamos como el vivir cotidiano; a partir de esto hemos desarrollado la creatividad, utilizado los recursos que tenemos a mano y hemos encontrado nuevas maneras de realizar nuestras actividades, lo que nos demuestra que somos capaces de adaptarnos en un entorno cambiante.
  • El Coaching en el Entorno Digital

    Para hacer carrera como coach es importante iniciar un camino de formación y preparación así como un compromiso a mantener y promover la excelencia de esta labor y sus principios éticos
  • El 'coaching' en las organizaciones

    El coaching en las organizaciones puede darse desde diferentes perspectivas y con enfoques diversos, de acuerdo con la estrategia y objetivos de la organización.
  • Tomando perspectivas a partir del coaching en momentos 'VUCA'

    Es increíble lo que estamos experimentando como personas, como sociedad y como humanidad. La crisis que un organismo tan minúsculo como el coronavirus ha generado en el planeta nos está lanzando a situaciones de incertidumbre, ansiedad y estrés sostenido que pueden enfermarnos.
  • Coaching usando los estados de ánimo

    Estudios revelan que hay una fuerte relación entre el estado de animo de una persona y su capacidad para desarrollar o tener flexibilidad en su análisis para resolver problemas
  • ¿Cuál es la mentalidad de un 'coach' profesional?

    En nuestras columna “Competencias clave del coaching Profesional”, compartimos que en 2019 la International Coaching Federation actualizó su modelo de competencias, pasando de 11 a 8 competencias centrales, lo cual implicó un trabajo de campo y teórico que tomó dos años de análisis y de colaboración de muchos coaches profesionales alrededor del mundo.
  • 'Coaching' no es psicoterapia

    'Coaching' no reemplaza la psicoterapia o el tratamiento psiquiátrico. Este es uno de los conceptos más importantes que enfatizamos en el International Coach Federation (ICF).
  • ¿Cuándo acudir a un 'coach' personal certificado?

    Muchas personas se preguntan si necesitan un coach personal y para qué les serviría. Me gustaría presentarte algunas situaciones en las que te beneficiarías al contratar a un coach profesional:.
  • ¿Qué tienen los grandes líderes?

    Hace poco un cliente me preguntó si era importante que su equipo de líderes desarrollara habilidades de coaching, y antes de responder le pregunté a qué se debía su pregunta.
  • Competencias clave en el coaching profesional y ético

    La Federación Internacional de Coaching (ICF), fundada en 1995, está comprometida con el avance de la profesión de coaching, por lo que ha definido un modelo de competencias clave con altos estándares éticos.
  • Las tres mejores herramientas

    Definitivamente que, para lograr ser un líder efectivo hoy en día, es importante asirnos de tres herramientas básicas súper poderosas, en el proceso de desarrollar y lograr el compromiso del equipo.
  • Llevar la camisa puesta

    En su artículo de mayo de este año en el Harvard Business Review, Matt Perry afirma que después de encuestar a más de 19,000 colaboradores en todo el mundo, únicamente el 16% dijeron que se sentían completamente comprometidos con las organizaciones para l
  • Ser interesante o interesado

    Vivimos inmersos en la era del Éxito Social, un Mundo Idólatra y Yoísta, reflejado por la popularidad, belleza exterior, el autorreconocimiento, la demostración constante de riqueza material, así como también siendo sabios de nuestra propia opinión, intentando mostrar al mundo lo interesante y felices que somos.
  • ¿Los gerentes pueden ser 'coaches'?

    El coaching es un continuo, que va desde haberse entrenado para aplicar herramientas de coaching en la gestión como gerente o supervisor, hasta haberse entrenado extensamente para ser un coach profesional y tener muchas “horas de vuelo”.
  • El coaching está de moda

    Crece el interés por esta disciplina que está cada vez más presente en la vida moderna. Pero para sacar un verdadero provecho de ella hay que conocerla y verificar las credenciales de quien la ofrece
  • ¿Qué es el Coaching?

    A partir de este domingo y con una periodicidad quincenal el Capítulo de Panamá de la International Coach Federation ofrece una columna sobre esta disciplina