Juan Carlos Araúz
-
Junta Nacional de Escrutinio toma posesión; Juan Araúz renuncia al cargo
-
La juramentación de la JNE será el próximo 22 de noviembre
-
Se oficializan los miembros de la Junta Nacional de Escrutinio
-
Junta Nacional de Escrutinio queda conformada
-
Juan Carlos Araúz: Asamblea no debe rechazar el contrato minero
-
Varela, sin visa de EE.UU. por 'corrupción significativa'
-
Estudiantes se quejan del examen de idoneidad
-
Salida de Panamá de la lista gris del Gafi 'es inminente', tras la visita 'in situ' en septiembre
-
Candidatura de Martinelli enfrentaría una demanda por supuesta violación a la veda de reelección
-
La controversial propuesta de extinción de dominio
-
Las dos caras de la Unión Europea
-
Juristas piden retiro y amplio debate de ley de extinción de dominio
-
Abogados salen en estampida de las SA
-
Inicia semana crucial para lograr acuerdo sobre contrato minero
-
Juan Carlos Araúz: No hablamos de justicia en este país, solo de casos y no de corregir el sistema
-
Tribunal de Justicia de la UE anula los registros públicos de beneficiarios reales: ¿impactaría a Panamá?
-
Juan Carlos Araúz: 'El negocio de las sociedades anónimas ha muerto y debe reiventarse'
Las presiones que ejerce el Gafi, tras la inclusión de Panamá en la lista gris están causando 'un grave impacto de forma permanente' al país, incluso en cómo se constituyen y funcionan las sociedades anónimas en el país, por lo que se prevé que en el corto tiempo se tenga que derogar la ley que la regula para volver a competir en el mercado internacional, advirtió el presidente del Colegio Nacional de Abogados -
Minseg, dispuesto a discutir extinción de dominio para narcotráfico y crimen organizado
-
La prueba idónea, pieza clave para el caso Odebrecht
-
Jueza debe garantizar el justo equilibrio del caso Odebrecht
-
Modificación a la ley de la abogacía exigirá evaluación de conocimientos
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Cortizo recibe evaluación de aspirantes a la Corte
-
Reclaman a la AMP acciones para evitar perder liderazgo en abanderamiento de naves
-
La AMP, en medio de renuncias y escándalos
-
Conape demandará Ley de Protección de Datos Personales tras sanción al medio digital 'La Verdad'
-
Cuestionan extensión de postulación para magistrado de la Corte
-
¿Prueba idónea o inmunidad disfrazada?
-
El 'contrasentido' de la prueba idónea en los procesos a diputados
-
Nueva acción penal contra magistrados del TE busca su separación del cargo
-
Diputados le quitan revocatoria de mandato a partidos
-
CNA presenta demanda de inconstitucionalidad contra ley que regula régimen de propiedad horizontal
-
Colombia espera que Panamá adopte la Ley de Extinción de Dominio
-
Empresa privada y juristas advierten que mora judicial desalienta a empresarios e inversionistas
-
Candidatos a la junta directiva del Canal se presentarán en el Colegio Nacional de Abogados
-
El CNA presenta anteproyecto de ley para derogar la Ley 256 que impone uso de la factura electrónica a profesionales
-
El narcotráfico se inmiscuye en la Asamblea Nacional
-
Abogados demandan ley que obliga a la expedición de la factura electrónica
Dos demandas de inconstitucionalidad contra la Ley 256 del 26 de noviembre de 2021, que establece la obligatoriedad de la factura electrónica para profesionales, fueron presentadas en la Corte Suprema de Justicia. -
Modificación a la ley de medidas tributarias es 'inconstitucional' y 'selectiva', señala el CNA y la Fedap
-
Salir de las listas grises, prioridad en la agenda
-
Caraballo 'garantiza' una investigación objetiva y transparente
-
Iniciativa de EE.UU. para denunciar corrupción no es bien vista
-
Consejo Judicial pide declaración de bienes a magistrados salientes
-
El Colegio de Abogados de Panamá rechaza las publicaciones de los Papeles de Pandora
-
Abogados demandan regulación de la Justicia Comunitaria de Paz
-
Piden a la UP que fiscalice carreras de abogacía
Se pretende la certificación inicial y continua para todos los juristas, y que la Universidad de Panamá (UP) actúe como ente fiscalizador -
Comisión Evaluadora propone a 22 abogados para la Corte Suprema
La comisión especial evaluadora de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) entregó la tarde de este lunes al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el informe de las evaluaciones realizadas a los candidatos a ocupar los cargos de magistrado en la Sala Primera de lo Civil y en la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral. -
Comisión Evaluadora entrega al presidente Cortizo informe con lista corta de aspirantes a magistrados de la Corte
-
La mitad de los abogados egresados no pasó el curso de inducción del Órgano Judicial
A pesar de que esto no es un impedimento para recibir la idoneidad, el presidente de la CSJ, Luis Ramón Fábrega, está preocupado por el promedio y el porcentaje que no aprobó el curso del Instituto Superior de la Judicatura, 'la preparación no es la óptima', dice, pero tampoco hay apoyo de gremios, universidades y otros poderes del Estado para modificar la ley -
Caso 'pinchazos': Martinelli logra acuerdos extraoficiales