Anuncian los nominados a los premios Panamá en Positivo 2024

Actualizado
  • 23/05/2024 21:24
Creado
  • 23/05/2024 19:59

Los organizadores de los premios Panamá en Positivo anunciaron este jueves 23 de mayo a los nominados a la décima edición de estos galardones.

En total son trece categorías en las que se concursa, como las de Artista en Positivo, Arte y Cultura en Positivo, Juventud en Positivo, ONG en Positivo, Medio Digital en Positivo, Emprendimiento en Positivo, Empresa en Positivo, Sostenibilidad Ambiental en Positivo, Agente de Cambio en Positivo, Deportista en Positivo, País Amigo en Positivo, Comunicador en Positivo y Turismo en Positivo.

El evento promete ser sostenible y busca convertir las acciones de reciclaje responsable, la gestión de residuos orgánicos y la medición de la huella de carbono como herramientas para que este logro pueda ser posible producto de una alianza con la empresa de consultoría gerencial Komunika Latam.

La fundadora de Panamá en Positivo, Marisol Guizado, expresó que estos premios están hechos para no solamente reconocer a los panameños que están aportando su granito de arena para crear un país mejor sino a aquellos ciudadanos extranjeros que decidieron adoptar a Panamá como su tierra y, por ello, decidieron emprender iniciativas en pro del mejoramiento de la nación.

Los nominados

En la categoría Artista en Positivo, están nominados María Alejandra Branca, las bandas Señor Loop y Los Dollies, Kenny y Kiara, y Jhonthan Chávez mientras que en la categoría Arte y Cultura en Positivo están el Museo de Arte Contemporáneo, el artista Mario Saldaña, el diseñador Tony Vergara, el divulgador cultural Lazaro Abrahan Perez, y el artista Sergio Smith.

En cambio, en Juventud en Positivo están en la lista de nominados Monique Amado de Cumple con Causa, la chef Andrea Pinzón Banfield, el creador digital Abdul Gaviria, el arquitecto Marcos Peñaranda y Kevin Chong de 22 Distribuidora. En ONG en Positivo, están Fundación Comunidad Doojo, la Caravana de Asistencia Social, la Fundación Huellas de Angel Nutrehogar y Fundación Mai. En Medio Digital en Positivo están Tráfico Panamá, El Chotin, CocoasNet, Praxis y Flow La Musica.

En Emprendimiento en Positivo estuvieron nominados Black Dog, Tio Yeyo, Samar Ajram, Fonda Tiki y Taylin Luzcano. En tanto, en la categoría Empresa en Positivo están nominados Farmacias Arrocha, Melo Pets and Garden, Carnes de Coclé, Cerro Punta, S.A. y Ricardo Pérez S.A. En Sostenibilidad en Positivo, está el grupo Istmo, las estaciones de carga para vehículos eléctricos EverGo, y las empresas Eco paper | Papel plantable, Panama Compos, y Recimetal.

Para Agente de Cambio en Positivo estuvieron nominados el actor y comediante Elmis Castillo, la actriz y dramaturga Reina Medaglia, la cineasta Pituka Ortega Heilbron, la líder indígena Sara Omi y la directora de Voluntarios por Panamá Carolina Freire. En Deportistas en Positivo, están las gimnasta Hillary Heron y Karla Navas, el futbolista Amir Murillo, el jugador de béisbol Chema Caballero, y el ciclista Cristoff Jurado.

En la categoría País Amigo en Positivo están Marruecos, El Salvador, Turquía, Italia y Mexico. Los nominados a la categoría Comunicador en Positivo son Marelissa Him, Rodney Clark, Caroline Schmitt, Guillermo Ruiz, y Miguel Remón. Y para la categoría Turismo en Panamá están Panamá al Natural, Red Sostur Panama, Altieri Specialty Coffee, Eco Venao y Panama Kare.

Los nominados estarán sometidos a la votación del público - del que resultará el 40% de la valoración final - del 1 al 15 de octubre. La elección se hará en el sitio web www.panamaenpositivo.com.

Los jurados

Los jurados para esta edición de Panamá en Positivo 2024 serán los siguientes: Julio De La Lastra, Ignacio Mallol, Juan Octavio Diaz, Roberto Mendoza, Itai Bardov, Aimeé Sentmat, María Fábrega, Ivette Franco, Fanny Márquez, Aurelio Barría, Mirei Endara, Marcela Galindo, Miguel Bolinaga, Virginia Matos, José Mena, Enrique Clément, e Ilya Espino de Marotta.

Por parte del equipo de jurados, el empresario Julio de la Lastra expresó que para ellos todos son ganadores, por las importantes contribuciones que hacen al país y que cambian vidas.

Jacqueline Bern de Mena, quien participó en representación de varios empresarios que revisaron las postulaciones y aportaron su experiencia para evaluar la fuerza de cada candidatura a los premios, destacó que todos los años las categorías de los premios están llenas de personas que realizan buenas acciones. “Damos gracias a la gente que está haciendo cosas en positivo”, dijo.

“Estamos orgullosos de ser parte de una plataforma que celebra y fomenta las buenas acciones en nuestra comunidad. Creemos firmemente que destacar estos esfuerzos inspira a otros a seguir su ejemplo”, indicó por su parte Mallol.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus