Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 17/11/2022 00:00

¿Cuánto pagarías por el último platillo de tu vida? Es una pregunta que puede llevarnos a pensar en lo monetario, sin embargo, el cineasta y director Mark Mylod nos muestra que a veces el mayor precio son nuestros propios errores y actos egoístas. El menú, que estrena hoy en Panamá, es una cinta poco convencional que reúne a personajes tanto triviales como excepcionales y les da un giro inesperado para crear una mezcla de emociones y sorpresas cohesivas con su ritmo y elementos provocativos.
En ella viajamos a una isla recóndita donde entramos al restaurante Hawthorn –creado específicamente para la cinta– y somos testigos de una serie de eventos oscuros y satíricos que buscan dar evidencia de la separación de clases dentro del comedor. Ralph Fiennes (La lista de Schindler, El Gran Hotel Budapest) interpreta al aclamado chef Julian, quien dirige a Hawthorn con puño de hierro y un semblante serio que pocas veces deja ver la rabia y obsesión contenidas.
Tras los fríos ojos del chef se esconde una velada que lleva a sus comensales al borde del abismo. Entre amenazas, verdades que salen a la luz y una constante atmósfera de peligro, el chef y su equipo de trabajo dan paso a una cena que alimenta a los comensales –y a la audiencia– de una inescapable sensación de suspenso y confusión. Cada escena presenta una nueva pista del rompecabezas que significa estar en Hawthorn, y a su vez, la cruda realidad de la industria culinaria tras bambalinas: agotamiento, abusos y subvaloración.

El menú asienta las bases para un thriller psicológico y de comedia negra, y también se centra en relevar algunas de las problemáticas de la industria culinaria global que se encuentran cubiertas por los brillos y la “perfección” que persiguen muchos restaurantes. Entre geles, emulsiones y espumas, las transiciones de cada platillo –que también simbolizan un capítulo nuevo dentro de la historia–, descubrimos las intenciones de cada personaje, aunque sus orígenes o razones para llegar juntos a aquella isla se mantengan bajo un velo de misterio.
El guion creado por Will Tracy y Seth Reiss nos pregunta: ¿Qué tan dispuesto estarías a lidiar con un frío chef y una noche de misterio solo por probar la mejor comida del mundo? Y así, da un primer paso a lo que significa para el chef Julian la comida y el degustar “ecosistemas enteros” en cada curso. Fiennes es acompañado por Nicholas Hoult y Anya Taylor-Joy como Tyler y Margot, respectivamente. Un foodie entusiasta y egocéntrico junto a una misteriosa servidora pública se embarcan en el viaje de sus vidas y dan un balance excepcional a la historia de Reiss y Tracy: la obsesión y la razón chocan y solo una puede conducirte a la salida.
Nacida de una experiencia personal de Tracy en viaje a una isla privada, 'El menú' juega con las emociones del guionista y la búsqueda de mostrar la insatisfacción de una élite cada vez más exigente y menos apreciativa. “Queríamos ser cuidadosos con el tratamiento que le dábamos a la industria y caminamos por esta cuerda floja en la que jugábamos con ciertos aspectos satíricos, pero sin perder el profundo respeto que sentimos por esta especie de disciplina artística y las personas que la practican”, señaló Mylod sobre la cinta. “Al comenzar hice mi propio trabajo de investigación para aprender cómo funciona, y conocí el extraordinario nivel de compromiso y el arte que se pone al servicio de los comensales noche tras noche. Destroza a la gente. Es una presión increíble”.

Los platos fueron inspirados por aquellos intrincadamente compuestos que veríamos en series como 'Todo el mundo a la mesa' o 'Chef's Table'; eso probablemente tenga algo que ver con la participación de la chef Dominique Crenn, quien aportó su experiencia como asesora culinaria de la película. El primer plato, un conjunto de plantas marinas, rocas y “agua de mar filtrada apenas congelada”, es seguido por una descripción aparentemente tan conmovedora que hace que el entusiasta de la comida Tyler (Hoult) llore por su belleza, mientras su pareja, Margot (Taylor-Joy), mira con disgusto hacia los demás comensales.
En la docena de invitados, todos parte de la élite de la sociedad y escogidos puntualmente por el chef, hay un actor (interpretado por John Leguizamo), un político y su esposa, y un grupo de técnicos corruptos celebrando un cumpleaños. Todos esconden secretos e indiscreciones de los que el chef Julian está al tanto y que, poco a poco, va revelando ante nuestros ojos en forma de diversas cartas de platillos e ingredientes extravagantes.
Aparte del entorno sombrío, Mylod dirige a Hawthorn como una cápsula en donde cada personaje y su estatus social describen una forma privilegiada de servicio que se ha vuelto una estampa global del fine dining en restaurantes de gran renombre en la industria. Críticos culinarios, celebridades e inversionistas se funden en un panorama de desconfianza, sobornos, irrespeto hacia los cocineros, y abusos de poder por parte tanto de los encargados de la cocina como de los comensales VIP. Pero Julian no los deja ir por encima de él, les niega comida, los humilla por su riqueza, y les hace entender que ninguna queja será admitida si quieren sobrevivir la noche.

En escenas que muestran los horrores que se viven tanto dentro como fuera de la cocina, Mylod nos adentra a las venganzas violentas de aquellos que han sido subvalorados, abusados (incluso sexualmente), o llevados al extremo del cansancio físico y mental bajo el control del chef. Pero los momentos de incomodidad y tensión nos llevan a pensar si existe realmente una forma satisfactoria de lidiar con estas situaciones, y deja ver la crítica de la cinta hacia la industria que, tras espacios hermosos y platillos envidiables, barren debajo de la alfombra sus problemáticas.
Cuando el clímax de la historia nos lleva a descubrir el pasado del chef Julian y cómo esto amolda el presente en el que se encuentran los comensales, el ambiente se torna aún más oscuro y es entonces que su desenlace –aumentado por las grandes interpretaciones de Taylor-Joy y Hoult– se impregna de comedia negra, dramática y una explosión emocional llena de simbolismo explícito para concluir casi dos horas de proyección.
Entre los estrenos de 2022, y aún más dentro de su género, 'El menú' surge como una de las películas más cautivantes de la temporada, y a poco más de un mes para culminar este año, es poco probable que llegue algún otro competidor para Mylod. 'El menú' ya se encuentra disponible en cines del país.
