Los griegos del siglo XXI, según el cine

  • 26/08/2015 02:00
En la muestra ‘El cine de Grecia' se exhibirán 10 filmes helénicos contemporáneos hasta el 4 de septiembre en el cine universitario

Las distancias se reducen cuando se trata del cine. Aunque las historias presentadas sean de otros continentes, no se puede evitar identificarse con aquel personaje o momento de una vida que transcurre en otras tierras.

Esta idea fue la que impulsó al cineasta, Edgar Soberón a realizar una muestra de Cine Griego , una presentación que arrancó el 24 de agosto pasado y se extiende hasta el 4 de septiembre próximo, ofreciendo la oportunidad de conocer la crisis que atraviesa el país helénico, desde una perspectiva cinematográfica y joven.

Serán 10 las películas de cine griego contemporáneo y estas son: El pez chico , Miss Violence , Canino , Xenia , Los adioses difíciles , Attenberg , Strella , Luton , Alpes y Apnea ; historias que dan testimonio de un cine de fuerza mayor, ganador de numerosos premios.

Las proyecciones son gratuitas y se realizan en el Cine Universitario de la Universidad de Panamá, gracias a la fundación Cultural Centro de Imagen y Sonido (CIMAS) y del apoyo de Niko Liakópulos.

Todos los filmes están subtitulados en español y cada uno será presentado tres veces en tandas de 2:00 pm, 5:00 pm y 7:00 pm.

¿POR QUÉ LO GRIEGO?

Las mitología griega forma parte de la cultura universal.

Los conocimientos de Pitágoras, Platón, Aristóteles y Sócrates marcaron la historia y sus conceptos políticos, sociales y filosóficos continúan vigentes.

La Grecia Clásica ha cedido todo un cúmulo de saberes al mundo, pero poco se sabe de la Grecia del siglo XXI, más allá de la crisis económica que los consume.

A pesar de los problemas de recursos creados por la crisis financiera de finales de la década de 2000, películas griegas como Kynódontas del año 2009 de Yorgos Lanthimos y Attenberg del año 2010 de Athina Rachel Tsangari; recibieron la aclamación de la crítica internacional.

‘Cuando vi Miss Violence , quedé impactado. Me sorprendió ver que no somos tan distintos en este lado del mundo: apasionados, fiesteros, gritones y siempre en busca de algo. Me hubiese gustado hacer una muestra más grande con cine del siglo XX y, en especial, mostrar las cintas de Theo Angelópoulos, pero no contamos con el apoyo necesario', detalló Edgar Soberón organizador de la muestra.

Para Soberón, Angelópoulos, es destacable porque después de la restauración de la democracia a mediados de la década de 1970, la industria cinematográfica griega floreció, dirigida por él , y sus películas acapararon varios premios internacionales, por ejemplo: El paso suspendido de la cigüeña , La mirada de Ulises y La eternidad y un día , entre otras.

Edgar Soberón también comentó que planea realizar una muestra de Cine Japonés.

Para Maricarmen Castillo, quien colabora con la fundación Cultural Centro de Imagen y Sonido (CIMAS), ‘estos ciclos también contribuyen a la reflexión en torno a la expresión cinematográfica y a la realidades de la sociedades contemporáneas a partir de distintas miradas'.

==========

ESPECIAL GRIEGO

La muestra contará 10 historias de la actual Grecia

Las proyecciones son gratuitas y se realizan en el Cine Universitario de la Universidad de Panamá

Todos los filmes están subtitulados en español y cada uno será presentado tres veces en tandas de 2:00 pm, 5:00 pm y 7:00 pm.

Lo Nuevo