El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Arte para los caídos del 20 de diciembre de 1989
- 16/12/2015 01:00
- 16/12/2015 01:00
Este año se conmemoran 26 años de la invasión militar de Estados Unidos en Panamá y la Asociación de Familiares y Amigos de los Caídos del 20 de diciembre de 1989 con el apoyo de diversas organizaciones del país, realizará una serie de actividades culturales como trabajo de recuperación de memoria histórica.
El viernes 18 de diciembre en la Plaza de Francia se hará una exposición de imágenes sobre la invasión, acompañada de una lectura dramatizada del grupo Vórtice, declamación de poesía, lectura de piezas literarias y periodísticas.
Para el Sábado 19 de diciembre a las 6:30 de la tarde, se realizará un performance y lanzamiento de globos de luz en la Cinta Costera, entre el mercado de mariscos y la cancha de tennis.
El domingo 20 de diciembre a las 8 de la mañana se llevará a cabo una romería en el Jardín de Paz donde se encuentra la fosa común donde yacen los restos de las víctimas de este conflicto. A las 2 de la tarde se realizará la Marcha Negra saliendo del Mirador del Pacífico de la Cinta Costera hacia el Monumento de los Caídos en El Chorrillo.
A las 4 de la tarde se ofrecerá una misa en la Parroquia nuestra Señora de Fátima de El Chorrillo, en memoria de las víctimas de la intervención militar.
Paralelamente el grupo de jóvenes universitario Pensamiento y Acción Transformadora (PAT), realizará una proyección de videos sobre la invasión desde las 6 de la tarde en la peatonal de la Avenida Central.
ACTIVIDADES EN COLÓN
Las actividades en la provincia de Colón comenzarán el viernes 18 de diciembre con un conversatorio y volanteo en la Iglesia de San José a las 5 de la tarde. El 19 de diciembre El Kolectivo realizará un mural y volanteo junto al Frente Amplio de Colón en el puente vehicular de la Vía Transistmica, en Cativá.
El domingo 20 de diciembre se realizará una misa en la iglesia San José a las 9 de la mañana. A las 6 de la tarde, en calle 10 y la Avenida Central, se presentará la proyección de una película al aire libre sobre la invasión .
Con esta serie de actividades las organizaciones esperan hacer conciencia social y mantener el espíritu del 20 de diciembre como un día de duelo nacional.