Esta ratificación reforma los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna salvadoreña, que también anula la segunda vuelta electoral y alarga el...
- 01/03/2018 01:00
‘Ángelos' es un recorrido por lo espiritual que parte desde el ‘Big Bang, cuando solo se escuchaba el parpadeo plácido de los ángeles, hasta el corazón o el interior de cada uno de nosotros', dice su autor, Mauricio Tolosa.
‘Lo que quiero que le suceda a las personas que lo recorren es que los deje bien, que les abra el corazón',
MAURICIO TOLOSA
ESCRITOR
El ensayo poético, ‘un libro muy personal, un viaje que invita a conectarse con lo luminoso, lo mágico, con lo espiritual que todos tenemos dentro', según su autor, comunicólogo y escritor chileno, será presentado hoy, 1 de marzo, a las 7:30 p.m. en la Casa Pérez Alemán, Casco Antiguo, frente a las ruinas de la Compañía de Jesús, enmarcado por la retrospectiva de Olga Sinclair.
El tema central es la comprensión compasiva del mundo, a través de distintas experiencias, que tienen que ver con una mirada sobre la sociedad, ‘sobre cómo vivimos, mucho sobre la naturaleza, sobre la comunicación y las emociones de los seres humanos', afirma Tolosa.
Es un recorrido en distintos niveles para que cada lector abra sus propias puertas y ventanas hacia la manifestación de una espiritualidad simple y concreta asociada a la ingenuidad de la infancia, a la memoria del amor, a la experiencia auténtica de la naturaleza y de los gestos humanos.
‘No es un libro religioso', aclara el autor del ensayo que entrelaza fotografía, poesía y aforismo con la ‘invitación a la apertura a mirar el mundo de una manera más sagrada'.
Ángelos , un recorrido de 52 frases y 35 fotografías, no fue creado con un objetivo o mensaje específico para transmitir, tampoco fue pensado. ‘No surge, se fue haciendo solo. No es una decisión, más bien un sentir', indica el escritor, a la vez que explica que primero empezó a escribir textos largos, luego los hizo más cortos y los mostró a unos amigos. Posterior a esto, surge la idea de incorporarle ilustraciones, fotografías realizadas por él.
La secuencia fotográfica cuenta una historia; los textos, otra, que podrían ser autónomas, ‘pero cuando se entretejen generan un nuevo significado y sobre ese nuevo significado aparece entonces el diseño de papeles de colores que vuelan dentro', asevera el escritor.
‘Lo que quiero que le suceda a las personas que lo recorren es que los deje bien, que les abra el corazón, que sea un momento positivo, un momento luminoso desde el agradecimiento de estar vivos, y compartir este mundo que habitamos', añade.
Esta edición de autor de 300 ejemplares está destinada a amigos, editoriales y críticos de arte y literatura.
‘Para mí, es un libro de agradecimiento para mis amigos, la gente sensible que me rodea y en Panamá tengo muchos amigos; por esta razón llega a Panamá', apunta Tolosa.
Explica que lo más difícil en la producción del trabajo editorial, que por el formato está inscrito como poesía en la Oficina del Derecho de Autor, fue la selección de los textos.
‘Que no fueran textos sueltos, que generaran una narrativa las 52, o sea que partieran en un lugar y que en ese recorrido te fueran llevando a un final', dice su autor.
El español es el idioma principal e incluye las traducciones al francés y al inglés. Está en el museo de la fotografía de París y en la Galería Nacional de Fotografía de Londres. Se escribió y se produjo durante un año y medio y se publicó en septiembre del año pasado en Chile.
Darán la bienvenida a este trabajo editorial Olga Sinclair, artista y pintora figurativa; Stanley Muschett, rector de la Universidad Interamericana de Panamá, y Tolosa. Con la participación especial del maestro Víctor Mata, quien interpretará piezas nacionales y clásicas.