Durante el primer trimestre de 2025, los puertos panameños movilizaron un total de 1.308.976 unidades de contenedores, de las cuales 556.369 corresponden...
- 19/02/2012 01:00
Nos encontramos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional, que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
Este momento presente se caracteriza por la rapidez con la que se han extendido las innovaciones, por su consistencia y por las repercusiones decisivas de los cambios, que contribuyen a innovar sobre las prácticas sociales más tradicionales.
Todo esto está generando nuevos retos para todos los sistemas sociales en los que participa el individuo.
‘No hay duda de que en la nueva sociedad se recrean nuevos procesos de socialización, de enculturación o de educación. Somos conscientes de la revolución ‘de las comunicaciones’, ‘de las tecnologías’, ‘de la información’, y sus repercusiones en numerosos ámbitos sociales, desde el financiero hasta el comercial e incluso el educativo y de las modificaciones cognitivas que se están generando en los sujetos’, dijeron expertos en temas sociales.