La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 20/10/2009 02:00
PANAMÁ.
. Luego de seis años alejado de los escenarios de Panamá, Álvaro Torres vuelve a cantarle a los panameños en vivo. Esta vez será por un motivo muy especial, una labor humanitaria, con la cual, en una entrevista dijo a Ego, será “un privilegio colaborar”.
La presentación del cantautor salvadoreño forma parte de la “Gran Noche de Boleros y algo más”, un evento musical a beneficio del Instituto Oncológico de Panamá, que se llevará a cabo el próximo 29 de octubre, en el Teatro Anayansi de Atlapa.
Aunque se ha denominado “Noche de boleros”, Álvaro deleitará al público local y foráneo con sus baladas más conocidas. El cantautor confiesa: “no soy un gran conocedor del bolero, pero me gustan los de Luis Miguel y Lucho Gatica. Son una maravilla. Además, pienso que el bolero es una música muy sincera”.
“De Punta a Punta”, “Hazme Olvidarla”, “Nada se compara contigo”, “Te va a doler”, “Si estuvieras conmigo” y “Buenos amigos” formarán parte del repertorio musical que el artista salvadoreño interpretará esa noche que, desde ya, promete estar cargada de buena música. Contará con un despliegue de artistas como: Danilo Pérez, Fabio Martínez, Grettell Garibaldi, Jaime Ellis, Leoni Herrera, Lissette Condasin, Omar Alfano, Osvaldo Ayala, Tony Chen, el Trío Caribe y Yomira John, acompañados por la Orquesta “La Kshamba” de los Hermanos Cruz y bajo la dirección artística del maestro Edgardo Quintero y, por supuesto, Álvaro Torres.
A sus 52 años de edad, Álvaro sigue haciendo música. Tiene preparado un nuevo trabajo musical que lleva como título Muy personal , nombre que se justifica luego del accidente automovilístico que sufrió el año pasado. En este nuevo álbum decidió cantarle a Dios.
Muy Personal incluye once composiciones de su autoría. De estas, siete temas son de alabanza y cuatro son canciones de contenidos diversos. En la producción del CD, que será lanzado al mercado el 22 de octubre, contó con la colaboración de Alejandro Jaén, como productor musical.
Después de su presentación en Panamá, Álvaro se dirigirá a Miami, Washington y luego a su natal El Salvador. Posteriormente, tiene previsto regresar a Panamá para promocionar su nuevo CD.
En su trayectoria musical, Álvaro ha grabado 21 discos y ha sido merecedor de múltiples reconocimientos. Ha hecho duetos con cantantes como Selena, Marisela y José Feliciano; ha sido el compositor de canciones interpretadas por reconocidas figuras del canto como Tito Nieves, Eddy Santiago, Sergio Vargas, José Luis Rodríguez “El Puma”, Rocío Jurado y Paloma San Basilio.
La balada y el bolero son dos géneros musicales que llegan al corazón de las personas, pero no todos los que se han atrevido a cantarlos han cosechado sus frutos. Óscar de la Hoya, a quien Álvaro se refirió como “un gran boxeador”, lo intentó con un disco que lleva su mismo nombre. Lo demás ustedes los dirán...