Menos albergues, más familias: Asamblea Nacional aprueba ley de acogimiento familiar

  • 27/10/2025 18:24
Este proyecto busca garantizar que los menores en situación de vulnerabilidad puedan ser recibidos en un entorno familiar adecuado

La Asamblea Nacional aprobó este lunes 27 de octubre, en tercer debate, el Proyecto de Ley 111, que crea y regula el sistema de acogimiento como medida de protección de carácter temporal para niños, niñas y adolescentes privados del cuidado parental.

La iniciativa obtuvo 43 votos a favor, quedando en espera de la firma correspondiente.

Este proyecto, impulsado por el diputado Manuel Cheng Peñalba, busca garantizar que los menores en situación de vulnerabilidad puedan ser recibidos en un entorno familiar adecuado, priorizando en primera instancia a sus familiares, con el fin de reducir el impacto emocional que implica su separación y garantizarles un entorno conocido y afectivo.

Durante la sesión, se destacó que en el pasado resultaba complicado que los familiares fueran la primera opción de acogida, lo que provocaba que muchos niños terminaran directamente en albergues o casas hogares.

Con este nuevo marco legal, se establecerá un registro de familias acogentes, priorizando siempre a parientes del menor.

Un proyecto que busca cambiar vidas

Antes de llegar al pleno, el proyecto fue analizado en varias reuniones por la Subcomisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, presidida por la diputada Graciela Hernández, donde se revisó artículo por artículo con el fin de lograr consensos.

En estas sesiones participaron representantes de instituciones como: Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Defensoría del Pueblo, Fundación Todos Somos, entre otras organizaciones vinculadas a la protección de la niñez.

El objetivo central fue escuchar observaciones y planteamientos técnicos orientados a garantizar que el sistema de acogimiento responda al interés superior del niño.

Tras presentarse el proyecto, el mismo fue devuelto por el Órgano Ejecutivo al considerar algunos artículos como inconvenientes o inexequibles. Tras las revisiones, se incorporaron modificaciones sugeridas, se ajustaron artículos y se fortaleció su técnica legislativa.

Luego de las modificaciones recomendadas, el pleno dio paso a su aprobación con 43 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

¿Qué permitirá la nueva ley?

A partir de la sanción de esta iniciativa, se tomarán las siguientes acciones:

-Crear un banco nacional de familias acogentes.

-Establecer controles y seguimiento para garantizar el bienestar del menor.

-Priorizar el acogimiento familiar antes que el institucional.

-Fortalecer el marco legal para medidas temporales de protección.

.

Lo Nuevo