Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 14/06/2013 08:08
- 14/06/2013 08:08
Una muestra de más de 50 pinturas y de más de 20 destacados representantes del arte chino contemporáneo fue inaugurada anoche en la capital panameña, y como la primera parada de un viaje para acortar distancias culturales con América Latina y que llegará además en septiembre a Venezuela.
La denominada Exposición del Arte Contemporáneo de China Cruzar el Océano, fue presentada por la Oficina de Desarrollo Comercial Chino-Panameña, el Instituto Nacional de Cultura y el Museo del Canal Interoceánico de Panamá en el Museo del Canal Interoceánico de Panamá, en el Casco Antiguo de la ciudad.
La exhibición, según se destaco en concurrido acto cultural y musical, con la presencia de personalidades de Panamá y de China, abrirá sus puertas al público desde mañana y hasta el próximo 7 de julio.
Una descripción del Museo del Canal Interoceánico señala que Exposición refleja como los cambios de los últimos años transcurridos en China, especialmente por la reforma y la apertura de la cultura, han repercutido profundamente en el ámbito artístico.
Además, se destaca que fue sistemática y de gran magnitud la introducción que se dio como técnica pictórica de la pintura al oleo en China durante el siglo XX, incorporándola a la tradicional tinta china.
El representante de la Oficina de Desarrollo Comercial Chino-panameña, Huo Honghai, explico que la evolución de la pintura al oleo en China tiene más de 500 años, y que especialmente durante el último siglo la pintura al oleo china viene introduciendo y aprovechando la tecnología occidental y el tradicional arte chino.
Agrego que se está poniendo en práctica de esta manera el pensamiento cultural de "utilizar lo antiguo para hoy y lo extranjero para China", para desarrollar e innovar constantemente el tradicional estilo chino en pintura al oleo, que captura cada día más públicos y coleccionistas en China.
El representante de la Oficina de Desarrollo Comercial agrego que existe una profunda y tradicional amistad entre los pueblos de China y Panamá, pese a la larga distancia que separa a los dos países.
Recordo que hace más de 150 años hubo chinos que atravesaron mares y oceános, y llegaron a Panamá construir el ferrocarril y el Canal de Panamá.
"Los chinos en Panamá trajeron no solamente la laboriosidad y honestidad de la nación china, sino también su cultura y costumbres", agrego el representante de la Oficina, antes de recordar que más de 200,000 chinos están actualmente distribuidos en casi todos los lugares de Panamá.
Expreso la esperanza de que la Exposición ayude a los amigos panameños a profundizar su conocimiento sobre la cultura china.
El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, considero positivo que China, el segundo cliente más importante del Canal de Panamá, comparta a través de la Exposición su cultura milenaria.
"Este tipo de actividad acerca. Tenemos (en Panamá) que aprender de China, y para saber sobre lo que pasa en el otro lado del Pacífico y con gente tan ingeniosa y laboriosa", agrego.
El pintor Yong Xuening reconoció su obra como una combinación de tendencias de la técnica tradicional china y la técnica de pintura occidental, al hablar de una de sus pinturas, de una flor.
GaoTianxiong, jefe de la delegación de pintores, opino que lo más importante es que la muestra refleja el pensamiento y experiencia de los autores, con diferentes expresiones, además de lo que esperan para el futuro.
Agnes Wong Xue, de la Fundación Asa, que apoya la exposición, expreso el interés en que artistas panameños puedan ir también en el futuro a China.
Angela Ramos Vaquero, directora ejecutiva y curadora en jefe del Museo del Canal Interoceánico de Panamá, considero la muestra una oportunidad para estrechar los lazos de colaboración de amistad y colaboración entre China y Panamá.