La verdadera cara de la cultura brasileña

EUROPA. Durante más de tres meses la diversidad brasileña agitará la capital europea. Si usted cree que Brasil es cachaca, Brasil no es ...

EUROPA. Durante más de tres meses la diversidad brasileña agitará la capital europea. Si usted cree que Brasil es cachaca, Brasil no es cachaca ‘nao’. Es además samba, carnaval, lujo, miseria, indígena, playas, fotografía, diseño y una diversidad tan vasta como su territorio, que durante más de tres meses animará a Bruselas, la ‘seria’ capital europea.

Más de 600 eventos, 2650 obras de arte y un millar de artistas y expertos de brasileños participarán en la versión del festival Europalia 2011, que tiene como tema principal la diversidad para mostrar que no existe un Brasil, pero varios Brasil.

‘Cuando pensamos en Brasil los europeos pensamos en cachaca, fútbol, y samba. Pero Brasil es mucho más que eso y es esa diversidad lo que llama la atención cuando uno conoce Brasil. Es mezcla de culturas, arte, diseño, poesía y un largo etcétera’, dijo a la AFP Kristine De Mulder, directora de Europalia Internacional y Europalia Brasil.

EVENTO

La presidenta brasileña Dilma Rousseff hoy el mega evento que se extiende hasta al 15 de enero, al margen de su participación este lunes y martes de la cumbre Brasil-Unión Europea.

Los organizadores estiman que al menos un millón y medio de personas visitarán las cuatro mega exposiciones en los museos más emblemáticos de Bruselas, entre ellas Brasil Brasil y Arte en Brasil en el Palacio de Bellas Artes e Indios de Brasil en el Museo del Cincuentenario y Terra Brasilis en un Espacio Cultural de la Plaza Real de la capital europea.

‘Una extensa muestra que recorre distintas etapas del arte brasileño, con un toque particular ya que son los propios artistas y curadores brasileños los que eligieron a quién traer, es la visión de Brasil vista por los brasileños’, contó De Mulder.

También en el programa que se extiende a otras ciudades de Bélgica, Francia y Holanda figuran 171 conciertos, 67 espectáculos de danza, teatro, cine y encuentros literarios.

El evento tiene un costo estimado entre 20 y 25 millones de euros, financiado entre el país invitado, Europalia y unos ‘200 socios contribuyentes’. El Palacio de Bellas Artes de Bruselas albergará a una exposición consagrada a Paulo Mendes da Rocha, ganador en 2006 del premio Pritzker.

Lo Nuevo