El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 07/06/2009 02:00
L as mascotas nos aman de manera incondicional. Son estupendas para nuestra salud física y mental. El solo hecho de cuidar a una mascota nos ayuda a aumentar nuestra autoestima, prevenir la soledad y aún más a disminuir el latido cardíaco y presión sanguínea en algunas personas.
Crecer al lado de una mascota puede ser maravilloso para nuestros hijos. Pero recuerda que aún cuando la experiencia les proporcione un sentido de responsabilidad, únicamente los adultos pueden ser los verdaderos responsables por la mascota. Seleccionar la mascota apropiada es una decisión muy seria que toda la familia tiene que decidir de común acuerdo.
Antes de escoger tu mascota
Un error muy común que se comete es traer a casa una mascota de manera impulsiva sin entender completamente el nivel de compromiso que esto involucra. Por ejemplo, muchas personas compran conejos en la estación de Pascua sin pensar en el compromiso de 5 a 10 años que hará la familia con el animal. Las madres y padres a menudo visitan las tiendas de animales y los refugios para adquirir un perro o un gato como sorpresa para Navidad o como regalo de cumpleaños de uno de sus hijos.
Preguntas claves
Antes de adoptar o comprar un animal, consulta con todos los miembros de la familia, discutan las responsabilidades que esto conlleva y tomen en cuenta realísticamente el estilo de vida de toda la familia.
¿Qué tanto cuidado requiere la mascota? ¿Qué rol tomará cada miembro de la familia en su cuidado? ¿Quién le dará de comer? ¿Quién lo bañará? ¿Quién lo peinará? ¿Quién limpiará su área? ¿Quién lo llevará a pasear? ¿Qué clase de cuidado médico necesitará la mascota? ¿Qué tan grande crecerá la mascota? ¿Cuenta tu casa con suficiente espacio para vivir y ejercitarse?
¿El patio cuenta con cerca? Los gatos, pájaros, conejos y otros pequeños animales pueden adaptarse a cualquier espacio, pero los perros necesitan mucho espacio para correr y saltar. ¿Tienes otra mascota? ¿Crees que se llevará con la nueva mascota? ¿Quién cuidará de la mascota si tienes que salir? ¿Qué pasaría si tu familia viajara mucho? ¿Hay algún antecedente de asma o alergias en tu familia?
Bienvenido a casa
Llévalo de inmediato para una evaluación con el veterinario. Enseña a tus hijos cómo tratar a la mascota. Nunca los aprietes demasiado, los tires o alces demasiado rápido.
Enseña a tus hijos a no burlarse o halar sus colas u orejas. Enséñales a no molestar a los animales mientras comen, duermen o atiendan a sus cachorritos.
Diles que no deben quitarle un hueso o juguete a un perro. Enséñales a no jugar con animales que no conocen.
Insístele en lavarse las manos con jabón después de jugar con sus mascotas.
Supervisa de cerca a las mascotas y los niños. Nunca lo dejes solo con un bebé. No enfrentes a tu mascota con situaciones que le dan miedo.
Nunca lleves a casa animales no domésticos. Sigue estos consejitos y ya verás que los beneficios son muchos para el bienestar de toda la familia.
www.dracaroline.com