¿Existe la relación perfecta?

¿ Existe la relación perfecta, el amor eterno, o alguna receta para que el amor sobreviva al paso del tiempo aunque luego se conviertan ...

¿ Existe la relación perfecta, el amor eterno, o alguna receta para que el amor sobreviva al paso del tiempo aunque luego se conviertan en experiencias conflictivas? Sin duda alguna; el mundo de los afectos es un mundo prácticamente inexplorado, lo cual no significa que algunos autores no hayan desvelado aspectos muy importantes de las relaciones hombre y mujer.

Sin embargo, es preciso reconocer que, entre mucha gente, hay una enorme ignorancia sobre el tema. Lo cual puede tener efectos muy graves para la persona, la familia y la sociedad.

Los expertos coinciden en que no se conocen “fórmulas mágicas” de la felicidad, porque cada persona es diferente, y lo que es válido para algunas no le sirve a otras, y porque hay cambios de conductas, sentimientos y actitudes, con lo que la compatibilidad inicial puede sufrir desajustes.

Hay miles de historias de amores difíciles, imposibles y conflictivos. Gente que se doblegan fácilmente ante una unión no gratificante, que no les permite ver todo lo negativo o enfermo que hay en su actitud.

Descuidan sus propios intereses y viven en una continúa zozobra, empeñados en lograr la atención del hombre amado o de la mujer amada.

Justifican su crueldad y la indiferencia, los desaires y el mal carácter de su supuesta pareja.

No les importa inmiscuir a otras personas en sus enredos por el solo hecho de ser aceptados, pese a su obstinación. Cuando no consiguen su objetivo se tornan agresivos hasta violentos. Esto no es casualismo.

Son carencias afectivas, de abandono, de rechazo, que han experimentado en la infancia que los lleva a un concepto de amor equivocado.

Las mujeres solteras son más sensibles en caer en este tipo de autoesclavitud.

Son mujeres que desean y se angustian por la persistencia del hombre que creen amar y se dejan llevar entre sus brazos muchas veces por un simple capricho. Aman, buscan y ruegan.

Este tipo de mujeres creen amar demasiado y se dejan atrapar por hombres narcisistas, problemáticos, distantes, hasta alcohólicos.

Envueltas en historias de amores difíciles, imposibles y conflictivos, suelen ser emprendedoras, responsables, profesionales reconocidas y con necesidad de sentirse superiores a los demás; pero, con poco amor propio o baja autoestima.

Para los que se refugian en relaciones enfermizas y peligrosas, es saludable consultar a un especialista en la materia. Con el propósito de ayudarles a encontrar un punto de equilibrio a sus contrariedades.

El hombre y la mujer con madurez mental, emocional y espiritual, se esfuerzan por reconocer y no eternizar relaciones de engaño, dependencia, compulsión, orgullo, vanidad y egoísmo.

El amor debe representar una grata experiencia para los humanos y no se debe renunciar al encanto de la ternura y el afecto a pesar de haber sufrido vivencias amargas.

www.visionsexual.com

Lo Nuevo