El presupuesto familiar

Actualizado
  • 25/08/2009 02:00
Creado
  • 25/08/2009 02:00
T oma tiempo acostumbrarse a manejar una familia. En especial, cuando organizamos el presupuesto familiar. Sobre todo para muchos de nos...

T oma tiempo acostumbrarse a manejar una familia. En especial, cuando organizamos el presupuesto familiar. Sobre todo para muchos de nosotros que solamente contamos con una sola entrada y tenemos que mantener más personas en la casa.

Tips para sobrevivir con el Presupuesto Familiar

1. Revalúa tus necesidades y deseos. ¿Realmente necesitas suscribirte a esa revista, a ese gimnasio y todas esas cosas en las que podrías involucrarte como individuo? Con los pequeños alrededor necesitan improvisar actividades juntos.

Observa todas las áreas de tu vida: el entretenimiento, el tipo de comida que compras, dónde la compras, dónde adquieres tu ropa, y cómo y dónde viajas. También observa. ¿Eres ahorrativo, derrochador, comprador compulsivo, o tacaño?

2. Establece metas reales. Es muy importante hacerlo ya que adquirirás las cosas que realmente son importantes para ti.

Reglas para alcanzar las metas:

a. Se específico.

b. Asegúrate de conocer el costo de tu meta para que sepas con antelación cuán duro tienes que trabajar para alcanzarla

c. La meta tiene que ser alcanzable o te frustrarás y terminarás derrochando el dinero en otra cosa. Si te va a tomar dos años ahorrar para esa vacación que has escogido y estás ya exhausto, tal vez sea mejor escoger una vacación más barata de tal manera que la disfruten pronto.

d. Sé realista. Conoce con cuántos recursos y habilidades cuentas para alcanzarlo.

e. Establece un límite de tiempo.

3. Conoce tus finanzas actuales. Es momento para revisar todas las facturas, las deudas, los gastos y también las entradas que recibes. Haz una lista de todos los gastos anuales.

Distribuye cada gasto de acuerdo con gastos prioritarios, gastos para vivir, y ahorros. Observa cómo realizar un plan de presupuesto para eso. Deberás responder las siguientes preguntas acerca de tu presupuesto familiar:

a. ¿Cuánto dinero tienes en tu cuenta bancaria de ahorros?

b. ¿Cuánto se gasta mensualmente en los gastos para vivir?

c. ¿A cuánto asciende tu deuda personal?

4. Asegúrate de apartar el dinero designado para ahorrar.

5. Finalmente, prepárate para lo inesperado. Las personas se enferman, la lavadora se descompone, se avería el carro.

Así que después de ahorrar, pagar las cuentas y vivir (¡en ese orden!) ¿Cómo se puede uno preparar para lo inesperado?

a. Trata de no comprar cosas nuevas. Ropa, regalos, artículos del hogar, herramientas, etc. Revisa los periódicos locales, los comercios, Ebay, ventas de patio.

b. Separa una partida para “desastres inesperados” y ahorra.

c. Reduce tus gastos. No lleves contigo tu tarjeta de crédito. Solamente lleva el dinero justo asignado para ese artículo. ¡Es impresionante ver como cuidamos más el dinero en efectivo que el de las tarjetas de crédito!

www.dracaroline.com

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones