Freixa apuesta por Cartagena

MADRID. El cocinero español Ramón Freixa (dos estrellas Michelin) abrirá en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias un espacio con t...

MADRID. El cocinero español Ramón Freixa (dos estrellas Michelin) abrirá en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias un espacio con tres ambientes que incluirá un restaurante gastronómico, otro de cocina tradicional española y uno de tapas.

Freixa explicó a Efe que el proyecto se ubicará en la planta décima de la Torre del Mar, donde está instalado el hotel Las Américas, y que prevé ponerlo en marcha en junio próximo bajo el nombre ‘R de Ramón Freixa’.

Los tres restaurantes estarán situados en un mismo espacio, con ambientes diferenciados decorados por el interiorista Ignacio García de Vinuesa, añadió el cocinero.

El restaurante gastronómico ofrecerá un menú degustación y su ‘esencia’ será la misma que la del restaurante madrileño Ramón Freixa, que cuenta con dos estrellas de la guía Michelin y tres soles Repsol.

Mientras, en el espacio de cocina tradicional española tendrá un especial protagonismo la parrilla, agregó el cocinero, quien destacó el empleo de productos españoles, desde las vajillas y cristalerías a los ingredientes empleados.

Freixa señaló que Cartagena de Indias ‘es una ciudad que engancha, que tiene alma’, por lo que no dudó cuando los propietarios del hotel le propusieron este proyecto, que no descarta extender en el futuro a otros países latinoamericanos.

‘Vamos poco a poco, hacemos, vemos... no es una puerta cerrada’, añadió Freixa.

El chef español nació a principios de los 70, pasando su infancia entre Igualada y Barcelona. A finales de los 80 y terminado el Bachillerato ya había orientado su rumbo hacia el horizonte de la alta gastronomía siguiendo los pasos de su padre y la tutela de la Pastelería Sacha de la Ciudad Condal.

Los estudios de Gestión y Dirección Hotelera los realizó durante tres años en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Sant Pol de Mar (Barcelona), y al finalizar estos, inicia un periplo por algunas de las cocinas más reconocidas de Europa para cultivar su vocación fuera del protectorado paterno.

Por todo su trabajo y dedicación, a nadie sorprendió que en el año 2001 la Guía Gourmetour concediera a Frexia el premio al Mejor Cocinero y al Mejor Restaurante de España, posteriormente en el 2002 el Mejor Carro de Quesos, coronándolo en el 2003 con la Mejor Oferta de Postres; todo ello sin olvidar el triunfo de su padre, la Estrella Michelín, que no sólo ha sabido mantener sino también honrar y agradecer.

Lo Nuevo