Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 16/04/2012 02:00
PANAMÁ. Como parte de la celebración por el día de la tierra se proyectará el documental Una verdad incómoda, de Al Gore.
La presentación será a las 7 de la noche pero las puertas se abrirán a las 6:15 de la tarde, en el Museo del Canal Interoceánico en San Felipe. Los asientos son limitados y la entrada es gratuita.
LA CINTA
En la cinta el ex vicepresidente Al Gore presenta una visión reveladora y convincente del futuro de nuestro planeta y la civilización - en este imperdible documental, un llamado de atención que rompe los mitos y conceptos erróneos para entregar el mensaje de que el calentamiento global es un peligro real y presente.
Una Verdad Incómoda nos ofrece el convincente argumento de Gore de que debemos actuar ahora para salvar la Tierra. Todos y cada uno de nosotros puede hacer cambios en la forma en que vivimos nuestras vidas y ser así parte de la solución.
RESPUESTAS
En 2007 se produjo un documental llamado La gran estafa del calentamiento global donde expertos en distintas áreas del conocimiento exponen sus puntos de vista y su completa oposición a los comentarios y explicaciones de Al Gore en este documental.
El especialista danés y ex miembro de organizaciones ecologistas, Bjorn Lomborg, hizo en Project Syndicate una feroz crítica al filme. Dicha película se basa en la crítica contra el intento de los países de primer mundo y más específicamente de Al Gore con su película de frenar el desarrollo de los países de tercer mundo.
Prácticamente dicen lo siguiente: ‘Si queremos que los países de tercer —o cuarto— mundo se desarrollen y puedan tener energía, luz, medicinas, transporte, etc, habrá inevitablemente emisiones de C02 hacia la atmósfera y habrá un calentamiento global si es que éste existe’.
La cinta es parte del ciclo de cine mensual organizado por la embajada de Estados Unidos.