La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 27/11/2008 01:00
A n mi llegada a DF, recostada a un poste en la salida del aeropuerto con una migraña terrible, estaba mirando al piso tapándome los ojos de la luz amenazadora, cuando escucho llegar un bus. De él salen dos piernas llenas de tatuajes. Curiosa, levanto la mirada para toparme con Vicentico de los Fabulosos Cadillacs. De inmediato me mentalizo que estoy en una de las ciudades más grandes del mundo, en donde hay más conciertos, museos, y vida que en otras capitales de América.
Después de combatir desesperadamente el dolor de cabeza, fuimos rumbo al centro. Justo detrás de la catedral, en el Centro Cultural de España había una conferencia de arte en la cual participaba Walo Araujo dictando una charla. Nos integramos a la audiencia, pero no sin antes ver la exhibición espectacular del edificio. Arriba se escuchaba la juventud integrada a la conferencia con su música electrónica, en la calle se estaba preparando una banda de jazz, y en el bar de la esquina sonaba una banda que podría ser La Maldita Vecindad, mientras frente de la catedral había unos indígenas, dando clases de danza para el público en general.
Esa noche fuimos a un restaurante argentino que encontramos en una esquina. Entramos, ordenamos deliciosas carnes y al mismo tiempo escuchábamos la música que provenía de otro salón.
Uno del grupo pasó a husmear a la sala en donde se escuchaba el tango y regresó emocionado, decidido a que subiéramos. Allí disfrutamos toda la noche, admirando como bailaban las parejas tan bellamente sincronizadas.
Al día siguiente fuimos al mercado del Chopo en el centro del DF. Este festival se celebra todos los fines de semana. Si eres amante del rock, este es el lugar para ti, puedes encontrar discos de punk, metal, blues, roots y hasta electrónica.
El Chopo celebraba sus 28 años, el mercado está ligado a una emisora de radio también llamada Chopo, y por eso este mercado ha sido plataforma para muchas bandas de México y también foráneas. Bandas como Café Tacuba empezaron allí, y ahora los panameños de "Roba Morena". Encontré t-shirts, carteras, medias, y libros antiguos de los mejores escritores latinoamericanos. Pero, lo mejor del paseo fue encontrar a un grupo fanáticos de Los Ramones y tomarme una foto con ellos, quienes llevaban el mismo look de la banda, lo que me pareció coolzaaaazo!