Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 08/11/2014 01:00
Sitios arqueológicos que están enterrados bajo la histórica ciudad de Cusco serán estudiados por especialistas desde el año próximo con el fin de trazar un mapa de las reliquias que se esconden en los subsuelos de la antigua capital imperial.
El programa, cuyas investigaciones se estima durarán unos cinco años, es impulsado por las autoridades de cultura de Cusco que buscan apoyo de organizaciones peruanas y extranjeras para financiar el proyecto.
‘Mediante convenios con entes académicos esperamos acceder a nuevas tecnologías que nos permitan hallar restos arqueológicos desde la superficie sin tener que destruir el suelo’, dijo a la AFP Ricardo Ruiz Caro, representante en Cusco del ministerio de Cultura.
El objetivo es que al final del programa quede elaborado un mapa del subsuelo del Centro Histórico del Cusco, que es reconocido por UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1983.
Cusco, ‘ombligo’ o ‘centro’, en lengua quecha, era la capital del imperio (Tahuantinsuyo) desde donde partía una red de caminos incas que conectaban los cuatro ‘Suyos’ o regiones del imperio.
El estudio del subsuelo de Cusco permitirá a los arqueólogos, estudiosos y turistas entender cómo fue la ciudad en la antigüedad y antes de la llegada de los españoles en 1533.