Amamantar la mejor decisión

Actualizado
  • 02/11/2008 01:00
Creado
  • 02/11/2008 01:00
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Academia Americana de Pediatría se recomienda la alimentación exclusiva al pecho...

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Academia Americana de Pediatría se recomienda la alimentación exclusiva al pecho durante los primeros 6 meses de la vida del niño y continuar el amamantamiento junto con las comidas complementarias adecuadas hasta los 2 años de edad o más.

Desde hace algunos años hay una cruzada abierta a favor de la lactancia materna y se han emprendido diversas acciones para concienciar a la sociedad de la necesidad de favorecer y proteger esta práctica.

Existe abundante literatura sobre el tema, complemento ideal para las madres que desean alimentar a sus hijos con leche materna. Algunos títulos que puede consultar son: Cómo amamantar a tu bebé de Kitzinger S. y La mejor alimentación para tu bebé de Renfrew M, Fisher C.

Dar pecho es lo mejor para la salud del bebé. Sin embargo, los pezones agrietados pueden hacer que sea una dolorosa experiencia. Es por eso que en el mercado hay cremas y emolientes naturales para evitar y solucionar este problema.

Por otro lado, la única higiene que necesita el pecho es la que se realiza con la ducha diaria. Después de cada toma no es necesario lavarlos con jabón, tan solo secarlos. Posteriormente pueden ser útiles los discos absorbentes, cambiándolos tantas veces como sea necesario. En cuanto a las posiciones, la acostada parece ser la más recomendable los primeros días. No obstante, la postura sentada suele ser la de mayor uso y comodidad.

No es aconsejable dar de mamar al niño antes de que hayan transcurrido 2 horas. La mayoría a final del primer mes establecen un horario regular y adecuado.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones