Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 17/04/2009 02:00
A lgunas mujeres no son capaces de llegar al orgasmo al momento de mantener una relación sexual con sus parejas. Esta situación es más común de lo que se piensa y existen varios posibles motivos para que ocurra.
Disfunciones
En su mayoría, las disfunciones sexuales asociadas al orgasmo femenino son una respuesta fisiológica a un problema psicológico o de educación sexual.
Cuando el problema se transforma en una constante e interfiere la vida cotidiana, se debe consultar.
Diferencias
El orgasmo femenino, comparado con el masculino, se caracteriza por una localización física más difusa, una mayor experiencia emocional concomitante, por no ser alcanzado en cada intercambio sexual de la mujer y por ser producido por un mayor número de estimulaciones diferentes.
Causas psicológicas
Las causas de consulta respecto del orgasmo femenino son psicológicas más que fisiológicas, y dentro de las primeras hay tanto problemas individuales como de la pareja. Los de la pareja van desde falta de cariño, de comunicación, violencia intrafamiliar, hombres eyaculadores precoces y están los problemas individuales como una educación sexual no adecuada, llena de mitos, temores y una visión conservadora que limita la sexualidad de la mujer.
Vaginismo
Se manifiesta en espasmos musculares fuertes en la entrada vaginal que hacen muy doloroso y, a veces, imposibilitan el coito. Se debe a un miedo incontrolable a la penetración que casi siempre existe desde los primeros contactos sexuales.
Suele ser producto de experiencias anteriores dolorosas que provocan extrema ansiedad y tensión, o bien de un temor asociado a conceptos sexuales errados.
Dispareunia o dolor durante el coito
Es el dolor ligado a la penetración. La penetración es posible, contrariamente al vaginismo, pero es dolorosa. Hay algunos casos psicológicos y también problemas de lubricación, hormonal o de quistes ováricos.
El dolor durante la relación sexual puede ser el resultado de que la mujer no está excitada y, por tanto, no hay suficiente lubricación vaginal.
Puede ser también que la mujer está muy tensa y cierra los músculos de la entrada vaginal. Además, puede haber orígenes físicos como un himen muy fuerte, irritación por infecciones o heridas.
Muchas mujeres suelen tener dificultad en producir lubricación vaginal cuando usan ciertas pastillas anticonceptivas o durante el embarazo y la lactancia.
Disfunción orgásmica femenina
Aproximadamente 70% de las mujeres jamás consigue llegar al orgasmo durante las relaciones sexuales. Las razones principales de esta disfunción son de tipo sicológico y social.
Los motivos sicológicos son ansiedad, miedo, vergüenza, resentimiento, culpabilidad, nerviosismo, distracción.
Ya no se usa la palabra frigidez porque es como un juicio de valor. En esta disfunción caben dos cuadros: problemas de orgasmo y de deseo. Los expertos afirman que la palabra anorgasmia también se dejó de usar porque es más común que haya mujeres con problemas para alcanzar el orgasmo, que mujeres sin orgasmos reales.
La incapacidad para lograr el orgasmo también puede tener orígenes físicos como infecciones, extrema fatiga, enfermedad crónica, fiebre, problemas neurológicos y psiquiátricos, y drogas como opiáceos, antihistamínicos, y algunos antidepresivos.
El tratamiento para estos problemas, por lo tanto, puede ser una terapia de pareja o individual. Sin embargo también existen causas físicas como enfermedades, infecciones e incluso los efectos de algunos medicamentos o algunas drogas.
El estrés, el trabajo, el sueño, el cuidado de los hijos, la presión por rendir en la vida sexual y en el trabajo hacen que todos en algún momento de su vida presenten una disfunción sexual.
También existen algunos ejercicios llamados Kegel que pueden ayudarte a mejorar tus relaciones sexuales. Dale mayor vitalidad, flexibilidad y belleza a tu cuerpo, ejercitando los músculos de las caderas y la región lumbar de la espalda y el abdomen, ahí es donde se encuentran las terminaciones nerviosas que intervienen en el proceso sexual.
Aprieta los músculos como si intentaras detener la orina, tirándo de ellos hacia arriba. Contráelos y manténlos así mientras cuentas hasta cinco, respirando suavemente. Luego, relájalos durante cinco segundos más, y repite la serie diez veces.
Con la práctica podrás contraer los músculos en la intimidad y vivir una experiencia diferente con tu pareja.
Para acelerar la aparición del orgasmo y sentir más a su pareja, las mujeres pueden durante la penetración, contraer sus músculos vaginales.
Otra recomendación es mover el bajo vientre durante la penetración para obtener una mayor estimulación de los órganos sexuales, y no tener ningún prejuicio en acariciar los propios órganos sexuales, aumentar o disminuir el ritmo. Por otra parte, estar en forma físicamente mejora las relaciones sexuales.