El origen de Pitufina

En esta secuela de la comedia Los Pitufos, el éxito taquillero familiar de animación de Columbia Pictures/Sony Pictures Animation, el ma...

En esta secuela de la comedia Los Pitufos, el éxito taquillero familiar de animación de Columbia Pictures/Sony Pictures Animation, el malvado hechicero Gargamel crea una pareja de traviesas criaturas parecidas a los pitufos llamados los ‘traviesos’ para que le ayuden a obtener la mágica y todopoderosa esencia Pitufa.

Pero cuando descubre que únicamente un pitufo real puede darle lo que desea y sólo un hechizo secreto que pitufina conoce puede convertir a los ‘traviesos’ en pitufos reales, Gargamel secuestra a pitufina y la lleva a París, donde él ha ganado la adoración de millones de personas como el hechicero más grandioso del mundo.

Así pues, dependerá de Papá Pitufo, Pitufo Tontín, Pitufo Gruñón y Pitufo Vanidoso volver a nuestra época, pedir ayuda a sus amigos humanos Patrick y Grace Winslow, y rescatarla. En esta aventura se encontrará Pitufina, que siempre se sintió un poco distinta a los otros pitufos, un nuevo vínculo con los Traviesos Vexy y Jakus, ¿o podrán los Pitufos convencerla de que su amor por ella es Azul Genuino?

UN CLÁSICO DE LA ANIMACIÓN

En el éxito taquillero de Los Pitufos (de Columbia Pictures/Sony Pictures Animation en 2011), demostró que sus 50 años de triunfo en todos los medios no es algo accidental.

Desde que aparecieron en las páginas de una historieta belga en 1958, los Pitufos de Peyo han entretenido a los niños y a los adultos alrededor del planeta cobrando vida en historietas, libros, series de televisión, películas, videojuegos, espectáculos en vivo, figuritas (más de 300 millones vendidas)… y, finalmente, arrasaron con las taquillas de los cines.

La película fue un verdadero fenómeno internacional y continúa su recaudación, con una cifra que ya superó 560 millones de dólares. ‘Ya sea que vivas en Brasil, China, Rusia, París, Bélgica, o Nueva York… ya sea que se llamen los Pitufos, i Puffi, les Schtroumpfs… todos aman a los Pitufos’, comenta el productor Jordan Kerner. ‘Con ‘Los Pitufos’ y ahora con ‘Los Pitufos 2’, buscamos hacer películas que atraviesen todas las fronteras geográficas, lo cual es fácil debido a que los temas de los Pitufos pertenecen a cualquier cultura’, indicó.

‘Los Pitufos viven en la niñez de las personas’, explica Kerner. ‘Son recordados y reverenciados en el corazón de las generaciones que los leyeron o los vieron. Por ello pensamos que era nuestro deber trasladar a los personajes que el público conoce y ama a la época presente desde una perspectiva emocional y de comedia. Así, Veronique Culliford, hija de Peyo y coproductora de la película, y yo trabajamos cercanamente en el desarrollo de las historias; soy afortunado de participar en una segunda película pues amo a los personajes, me encanta ver cómo crecen y cambian; además anhelo saber qué sucederá cuando termine la película. ¿Cómo no desearías saber lo que acontece con Pitufo Tontín, Pitufo Filósofo, Pitufo Gruñón, Papá Pitufo, Pitufina y Gargamel, los personajes que los escritores y Raja llevaron a la gran pantalla?’, manifestó.

Mientras la primera película mostró a nuestros adorables amigos azules dando una mordida a la Gran Manzana, en Los Pitufos 2 los vemos con un atractivo cosmopolita en una nueva aventura que los lleva a la Ciudad Luz: París, Francia.

‘Para mí, como director, lo más emocionante fue ubicar esta enorme aventura a través de París’, dice Raja Gosnell, que dirige la película, retomando su papel de la cinta inicial. ‘Incluso filmamos en lugares donde, hasta donde yo sé, nadie lo había hecho antes. Estuvimos en el escenario de la Ópera de París, filmamos en el contrafuerte voladizo de Notre Dame. Gracias al gran amor que inspiran los Pitufos y al extraordinario trabajo que hicieron Jor dan y nuestro coproductor Raphael Benoliel con las autoridades de París, entramos en lugares en los que nunca pensé que podrías filmar. ¿Qué más podría pedir un director?’, indicó.

Cuando comienza la película Pitufina se encuentra en la Aldea Pitufa rodeada por sus hermanos y por Papá Pitufo, pero aun así se siente bastante sola. Después de todo ella no está totalmente tranquila acerca de su origen. Gargamel creó a Pitufina como parte de un perverso plan, pero Papá Pitufo usó el amor y un hechizo mágico para convertirla en una genuina Pitufa Azul.

Esto ocurrió hace mucho tiempo, pero incluso así... no está del todo segura acerca de eso. ‘Empieza a cuestionarse ciertas cosas: de dónde proviene, si en realidad pertenece ahí’, explica Katy Perry, que presta su voz a Pitufina.

‘Es como si se convirtiera en adolescente y se hiciera las mismas preguntas por las que pasamos todos cuando nos acercamos a la mayoría de edad. Trata de decidir si es una Pitufa verdadera. Fue creada por Gargamel, así que tiene una faceta de travesura que fue atenuada durante un largo, largo tiempo. Pero no se trata de dónde provienes o quién te creó; se trata de lo que tú decides ser y a dónde quieres ir en tu vida’, precisó la cantante ‘pop’, una de las estrellas que ha prestado su voz.

Lo Nuevo