Las películas más esperadas del Festival de Cine de Venecia 2021

Actualizado
  • 31/08/2021 00:00
Creado
  • 31/08/2021 00:00
La 78 edición del Festival de Cine de Venecia que inaugura Pedro Almodóvar mostrará en primicia, entre el 1 y el 11 de septiembre, algunas de los films más esperados de la temporada
Penélope Cruz y Antonio Banderas en un fotograma del filme 'Competencia oficial'.

De 'Spencer', 'biopic' sobre Lady Di dirigido por Pablo Larraín, a la nueva versión del clásico de la ciencia ficción “Dune” pilotado por Dennis Villeneuve, la 78 edición del Festival de Cine de Venecia que inaugura Pedro Almodóvar mostrará en primicia, entre el 1 y el 11 de septiembre, algunas de las películas más esperadas de la temporada.

La sección oficial acogerá a nombres consagrados como Larraín, Pedro Almodóvar, Paolo Sorrentino, Paul Schrader o Jane Campion; un jurado presidido por el coreano Bong Joon-ho, director de la oscarizada Gisaengchung ('Parásitos'), decidirá a quién de ellos va a parar el ansiado León de Oro.

Pero también hay perlas fuera de competición y Netflix vuelve a demostrar su poderío apadrinando un puñado de las películas más destacadas.

Spencer

Kristen Stewart se convertirá en Lady Di por obra y gracia del chileno Pablo Larraín en esta película escrita por el creador de “Peaky Blinders” Steven Knight y que se centra en un solo fin de semana de principios de la década de los 90, cuando Diana decidió separarse del príncipe Carlos (Jack Farthing).

Larraín estrenó también en Venecia, en 2016, su retrato de otro icono del siglo XX, Jackie Kennedy, interpretada por Natalie Portman.

El director de La grande bellezza ('La gran belleza'), Paolo Sorrentino, aspirará por primera vez al León de Oro con È stata la mano di Dio (“Ha sido la mano de Dios”), inspirada en el sobrenombre de Diego Armando Maradona, su ídolo.

El filme, ambientado en su Nápoles natal, se anuncia como la obra más íntima, personal y dolorosa de Sorrentino, quien siendo adolescente perdió a sus padres en un accidente. La película será distribuida por Netflix.

Dune

Basada en la obra referencial de ciencia ficción de Frank Herbert, a “Dune” le pesaba la etiqueta de película maldita, tras un primer proyecto frustrado de Alejandro Jodorowsky -con Mick Jagger y Dalí-, al que siguió otra tentativa de Ridley Scott y una accidentada y malograda adaptación de David Lynch estrenada en 1984.

Pero Denis Villeneuve lo ha hecho y en Venecia se verá, fuera de competición, la primera de las dos partes de su proyecto que cuenta con un reparto estelar: Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Javier Bardem, Zendaya.

Madres Paralelas

Pedro Almodóvar se vuelca en el tema de la maternidad y las relaciones familiares en su nuevo filme, que inaugurará la Mostra y en la que dos mujeres, Janis y Ana, coincidirán en la habitación de un hospital cuando van a dar a luz.

Las dos son solteras y quedaron embarazadas accidentalmente, pero mientras Janis (Penélope Cruz) no se arrepiente, Ana (Milena), adolescente, está asustada. Israel Elejalde, Aitana Sánchez Gijón, Julieta Serrano y Rossy de Palma completan el reparto.

The Power of dog

Jane Campion (“The Piano”/”El piano”) trae a Venecia su adaptación de la novela de Thomas Savage The power of the dog (1967), un western sobre dos hermanos propietarios de un rancho de Montana cuya relación se resiente cuando uno de ellos se casa con una viuda del pueblo.

Netflix estrenará en otoño este filme que supone el retorno de Campion al cine después de una década (“Bright star”/”Estrella brillante”, 2009) y en el que ha contado con Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst y Jesse Plemonsse.

La actriz Maggie Gyllenhaal (“The Dark Knight”/”El caballero oscuro”, “Deuce”, “Secretary”) debuta como directora con la adaptación de una novela de la enigmática Elena Ferrante, la autora de “La amiga estupenda”.

“The lost daughter”, también de Netflix, es un retrato de las ataduras de la maternidad con un reparto liderado por Olivia Colman (ganadora de un Oscar por “The Favourite”/”La favorita”) y Dakota Johnson.

The Last Duel

Un western 'a lo Kurosawa', según anunció la Mostra, que enfrenta a Adam Driver y Matt Damon es el nuevo trabajo de Ridley Scott programado fuera de competición.

Basado en una historia real, transcurre en Francia en el siglo XIV y cuenta la historia de Marguerite de Carrouges (Jodie Comer), que declara haber sido violada por Jacques Le Gris (Driver), el mejor amigo de su marido Jean de Courreges (Damon).

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones