Pasajeros en tránsito, la vida es un regalo

Actualizado
  • 12/08/2015 02:01
Creado
  • 12/08/2015 02:01
La obra ganadora del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró, se estrena en el Teatro La Estación este viernes

Se ilumina el salón y nos encontramos dentro de una oficina pública, un lugar poco grato para la mayoría de los panameños: cada una de las sillas incómodas ocupada por un ciudadano resignado esperando atención; el escritorio de la secretaria a un lado de la habitación; un tablero de corcho colgado en la pared, recubierto de papeles y fotos.

Por unos segundos parece ser un día más dentro del burocrático engranaje gubernamental, de mal servicio al cliente, sistemas caídos y lentitud, hasta que advertimos la presencia de tres personajes armados sobre las tablas del escenario.

Se trata de ‘el cabecilla' y sus dos cómplices, ‘uno' y ‘dos', que le informan a los infortunados presentes que son rehenes de la facción extremista del sindicato de taxistas unidos, y que permanecerán secuestrados dentro del juzgado segundo de tránsito hasta que el gobierno escuche sus reclamos.

ABSURDO EN LO COTIDIANO

La dramaturga, actriz, directora y productora panameña Isabel Burgos es la autora de ‘Tránsito', el texto ganador del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2014, que este viernes llega al Teatro La Estación.

Aunque ha estado involucrada en el mundo del teatro desde 1988, esta es la primera puesta en escena que Burgos hace de un texto propio.

Por eso decidió ponerse el sombrero de directora, pues la obra ‘tiene un tono particular' que ella misma le ha impregnado.

‘Por ejemplo, en el primer acto llegan los secuestradores, pero los secuestrados nunca tienen miedo. Es la sensación de estoicismo que nos pasa a los panameños cuando vamos a las oficinas públicas', expresa Burgos. ‘El que los secuestren es solo otra inconveniencia más de acudir a una oficina pública'.

La obra utiliza el humor panameño y las situaciones absurdas del diario vivir en nuestro país para explorar temas más profundos de la existencia humana.

Están los del sindicato de taxistas, que pretenden ser los ‘malos' del show , imitando el comportamiento que han visto tal vez en películas de secuestros, cuando en el fondo lo único que quieren es ser escuchados.

Por otro lado están los ‘secuestrados', cada uno con su propio bagaje emocional, desde el juez del juzgado de tránsito al que lo dejó la mujer, hasta la piadosa señora mayor, cuyo hijo nunca la llama.

LA REDENCIÓN

El segundo acto se inicia tras la llegada de dos nuevos personajes, que se autodenominan los ‘enviados especiales'.

Estos llegan en un momento en que el ‘secuestro' parece ser un fracaso rotundo.

Los recién llegados causan confusión, puesto que nadie se explica cómo llegaron ni de dónde, y de un momento a otro todos se transportan a un nuevo plano que ofrece un aura celestial.

Es aquí cuando el tono de la obra se torna más reflexivo. Los personajes se enfrentan a sus errores y al vacío de las vidas que han llevado hasta ahora.

¿A dónde han llegado? ¿Es el fin o es una segunda oportunidad? ¿Podrán enmendar sus equivocaciones y llevar una vida más plena o ya desaprovecharon el tiempo que se les regaló como pasajeros en tránsito?

MONTAR EL MIRÓ

Isabel Burgos recuerda que una de las razones por las que ingresó a la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA) en los años ochenta fue para participar en el Teatro universitario El Desván, pues en aquellos años no existía la carrera teatral.

Más de 25 años después, tras recorrer los distintos ‘roles' dentro del ámbito dramático: actriz, productora, directora, y desde el 2014, socia del nuevo teatro ‘La Estación', Burgos se lanzó a dramaturga y con éxito inmediato. El año pasado, con su primer texto ‘serio', se llevó el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró, en sección Teatro.

‘Tránsito' es una obra que empezó a escribir hace 15 años y que terminó el año pasado, cuando la volvió a encontrar por casualidad y le vio potencial.

‘Yo no quiero convencer a nadie de nada, como dice el poeta Jaime Sabines. Nada más quiero enseñar y que la gente saque sus propias conclusiones', indica Burgos sobre su obra. ‘Es una reflexión sobre la vida y la muerte, al final, sobre cómo uno desperdicia su vida y no le da importancia a la parte espiritual'.

La obra cuenta con la participación de diez actores, muchos de los cuales han trabajado con Burgos en el pasado, pero ninguno a los que considera ‘taquillero', como suele haber en las obras que monta La Estación.

‘Todos son actores de experiencia, que tienen tiempo trabajando', explica Burgos. ‘Yo no quería que en esta obra la gente dijera ‘vamos a ver la obra de fulanito', porque me parece que es una obra de ‘ensemble'; no hay ningún personaje principal'.

Burgos se ha tomado el reto de montar su propia obra muy en serio.

‘No es una obra cualquiera que escribí y que voy a montar', expresa. ‘El público va a venir a verla y decir ‘esta es la obra que ganó [el Miró]?' Tiene que quedar muy bien puesta'.

Los actores también han jugado un papel crucial en la maduración de sus personajes, pues ‘en el texto no están tan desarrollados y ellos se han encargado de trabajarlos y crearles una historia'.

Además, al elenco le ha tocado hacer un doble trabajo de ‘filtro'.

Normalmente el director una obra de teatro toma el texto de otra persona, lo pasa por su filtro y lo devuelve a los actores. Estos, a su vez, lo pasan por su propio filtro y lo devuelven al público.

‘En este caso yo soy la dramaturga y la directora. Falta ese filtro entre dramaturgo y director porque soy la misma persona' indica Burgos. ‘Entonces hablé con los actores y les dije... necesito que ustedes hagan doble trabajo de filtro'.

‘Tránsito' cuenta con las actuaciones de Augusto Galíndez (ganador del Premio Escena como Mejor Actor), Nilena Zisópulos, Alejandro Alemán, Kiki Ceville, Manuel Paz, María Sofía Sayavedra, Robert De Luca, Gustavo Dowerds, Alejandro Cerezo y Gian Carlo Ureña.

La obra se podrá disfrutar desde el 14 de agosto hasta el 11 de septiembre y los boletos se pueden reservar a través de teatroestacion@gmail.com, o comprar en TicketPlus.

==========

‘Yo no quiero convencer a nadie de nada, como dice el poeta Jaime Sabines. Nada más quiero enseñar y que la gente saque sus propias conclusiones'

ISABEL BURGOS

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones