En una inusual intervención el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, llamó al orden a sus colegas de las diferentes bancadas, especialmente...
 
 - 31/10/2025 10:29
La reconocida cantautora panameña Erika Ender ha abierto un debate en redes sociales que ha encendido una ola de comentarios, tras compartir una profunda reflexión sobre la forma en que la sociedad percibe el contenido sexual en los medios.
A través de su cuenta en X la autora del éxito mundial Despacito cuestionó por qué el contenido erótico visual suele ser censurado, mientras que el auditivo, el cual esta presente en muchas canciones es aplaudido y celebrado.
“Yo me pregunto... ¿Por qué el porno visual está censurado y el porno auditivo se aplaude y se baila? Al final, es lo mismo en distinto sentido. ¿O acaso lo que no se ve tiene menos poder que lo que se oye?”, escribió Ender.
Tras la controversia generada por su comentario sobre el “porno auditivo”, Erika Ender amplió su reflexión para dejar claro que su intención no es criticar la sensualidad en la música, sino cuestionar los excesos que traspasan los límites del buen gusto.
“Desde que el mundo es mundo, el erotismo existe en la música. El tema no es que exista, sino cómo se expresa. Todo puede decirse con respeto y clase. No hablo de canciones sensuales como ‘Despacito’, sino de las que cruzan la línea del buen gusto y confunden vulgaridad con arte”, expresó la autora.
Con estas palabras, Ender buscó poner en perspectiva la diferencia entre erotismo y vulgaridad, defendiendo la idea de que la expresión artística puede ser apasionada y sensual sin perder elegancia ni respeto.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 