El objetivo principal de este equipo interinstitucional, según el Ejecutivo, será gestionar la crisis social y laboral que enfrenta la provincia
Las tres claves de Clint Eastwood para mantenerse con buena salud a sus 94 años

- 27/05/2025 11:50
En un entorno como el de Hollywood, donde el ritmo vertiginoso y el desgaste suelen dejar huella rápidamente, Clint Eastwood ha logrado convertirse en un símbolo de permanencia y resistencia al paso del tiempo. Con 94 años, el actor y director continúa activo, desafiando los límites que tradicionalmente se asocian al envejecimiento y mostrando una vitalidad que sorprende. A continuación, las claves del actor estadounidense para estar en buena forma y salud a su edad.
El secreto detrás de su energía no es otro que una disciplina constante en cuanto a salud y condición física. Desde muy joven, Eastwood adoptó una rutina rigurosa centrada en el ejercicio y una nutrición consciente. Como compartió en una entrevista con Muscle & Fitness, su enfoque hacia el bienestar comenzó en la adolescencia, cuando realizaba trabajos físicos demandantes como cargar heno o cortar leña. Fue a los 19 años cuando empezó a levantar pesas, un hábito que se mantuvo durante décadas y que definió su relación con el cuidado personal.
Su hijo, Scott Eastwood, reveló en la misma publicación que su padre vive bajo lo que llaman el “Código Eastwood”, una filosofía que promueve una vida activa acompañada de una alimentación inteligente.
Además del ejercicio y la dieta, Clint presta especial atención a la calidad del descanso y a evitar el estrés. Es meticuloso con lo que consume: mantiene una dieta alta en frutas, vegetales, pescados y pastas, y alejada de azúcares, carbohidratos refinados y grasas saturadas.
Eastwood ha optado por ver el envejecimiento no como una batalla, sino como una etapa que merece ser vivida con plenitud. En declaraciones a Express UK, confesó que su estrategia ha sido sencilla: “simplemente recostarse y disfrutar del viaje”. A esto se suma un mantra personal que ha inspirado a muchos: “Nunca dejes entrar al viejo”, una frase que encapsula su decisión de mantenerse activo y creativo, sin ceder ante el paso de los años.
Este mensaje también resonó en el fallecido cantante de country Toby Keith, quien contó en una entrevista con Billboard cómo estas palabras de Eastwood lo marcaron profundamente.
El compromiso de Clint con la salud se profundizó tras una tragedia personal: la muerte de su padre a causa de un infarto a los 63 años. Desde entonces, adoptó una vida alejada de hábitos nocivos como fumar o comer en exceso, y se enfocó en prevenir enfermedades a través de la disciplina.
Las bases de esta mentalidad se encuentran en su historia personal. Según relató en Muscle & Fitness, su infancia no fue fácil. Criado en un ambiente austero y exigente —hijo de un estibador en el área del Támesis—, Eastwood aprendió desde temprano el valor del esfuerzo y la resiliencia. Esta formación temprana moldeó su enfoque hacia la vida, el trabajo y la salud.
Además, se ha mantenido fiel a una dieta rica en antioxidantes y afirma evitar por completo las grasas dañinas. Su médico destaca que uno de sus pilares más importantes es el buen descanso, algo que valora tanto como cualquier entrenamiento.
Estas costumbres están alineadas con los principios de salud defendidos por entidades como el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, que promueven una alimentación variada, rica en nutrientes, y un estilo de vida equilibrado.
Aunque es conocido mundialmente por sus personajes fuertes y silenciosos en la pantalla, Eastwood tiene una faceta artística más íntima: la música. En especial, siente una profunda afinidad por el blues, un género que explora en su documental Piano Blues, como destacó The Independent. Su conexión con la música refleja un lado sensible y reflexivo que también ha influido en su cine.
Hoy, con una carrera impresionante y una vida marcada por decisiones firmes y pasiones profundas, Clint Eastwood sigue caminando con paso firme, guiado por la experiencia, la disciplina y el amor por lo que hace.