La Ciudad de las Artes de Valencia exhibe 25 años de ciencia a través de fotos

  • 27/07/2025 00:00
Estas imágenes han sido las ganadoras de la quinta edición del concurso fotográfico en Instagram ‘Instants’

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha inaugurado bajo el Puente de Monteolivete la exposición gratuita de fotografía ‘Instants’, que muestra en 12 fotografías los cambios que ha experimentado la ciencia en 25 años, como la movilidad urbana sostenible, los dispositivos inteligentes o el auge del teletrabajo, y forma parte de las actividades con las que la institución celebra el 25 aniversario del Museo de las Ciencias.

Estas imágenes han sido las ganadoras de la quinta edición del concurso fotográfico en Instagram ‘Instants’, y sus autores han participado en la inauguración de esta muestra junto a la directora general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Ana Ortells.

La actividad se encuadra en la oferta de planes culturales, como talleres, exposiciones inmersivas y obras de teatro, que se han organizado para este verano y que además incluyen una ampliación de los horarios de sus instalaciones, de 10 a 21 horas, hasta el 7 de septiembre.

Así, las aulas especiales de la planta baja del Museo de las Ciencias acogerán talleres de experimentos de ‘La Ciencia a Escena’, una iniciativa para que niños y adultos conozcan la ciencia de forma divertida, con temáticas como química o robótica.

También se podrán visitar exposiciones sobre Marte (que incluye un meteorito auténtico de origen marciano), la Estación Espacial Internacional o Leonardo da Vinci, en la que destaca un simulador de realidad virtual para conocer la Florencia del artista, o una colección de 50 artefactos a gran escala que siguen los diseños del inventor.

Ana Ortells ha explicado a EFE que esta última muestra, que ha calificado de “preciosa” y “magnífica”, está gustando mucho, porque la experiencia inmersiva “es una novedad” en las exposiciones del museo, y por eso apuestan por continuar trabajando con esta tecnología en el futuro.

Para los niños, sobresale la exposición ‘Metamorfosis. El poder de la transformación’, en la que podrán experimentar con interactivos y recursos audiovisuales sobre las transformaciones de la naturaleza y la materia, y el taller ‘Científico por un día’, donde juegan con las propiedades de la materia.

Además, se representarán dos obras teatrales: ‘Ramona y Cajal. El secreto del Museu’, un musical familiar, y ‘Alto voltaje’, un espectáculo con una bobina de Tesla, arcos eléctricos y tubos de neón.

En ‘Las Nocturnas de Verano’, que tendrá lugar en la sala de proyecciones del Hemisfèric, un planetarista describirá el cielo nocturno del verano y dará a conocer e identificar las constelaciones más propias de esta estación y las estrellas más brillantes.

Por otra parte, para seguir celebrando el 25 aniversario del Museo de las Ciencias, la organización ha instalado un ‘photocall’ conmemorativo en la entrada y ha propuesto una cápsula del tiempo para que quienes lo deseen envíen a una web una imagen, un relato o una predicción sobre el futuro, y en 25 años recibirán un correo electrónico sobre ello.

Lo Nuevo