Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Los famosos alaban y lucen el dandismo negro en la Met Gala







- 07/05/2025 01:00
Decenas de famosos se engalanaron con el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor, este lunes en el preludio de la Met Gala, en Nueva York. Sin embargo, evitaron adentrarse en política en un momento algido para Estados Unidos.
La editora de Vogue y principal organizadora, Anna Wintour, explicó a los medios presentes que la exposición de moda para la que este exclusivo evento recauda fondos, y que trata del dandismo negro, llevaba años en preparación; además, matizó que hoy enviaba un mensaje de “apoyo a la comunidad negra”. Según reseñó la agencia EFE.
Luego, el cantante Pharrell, quien también fue uno de los anfitriones, aseguró que los dandis negros han inspirado su trabajo en moda -es director creativo de Louis Vuitton- y resumió: “Esto trata sobre nosotros”, algo que se escuchó con diferentes ecos a lo largo de la tarde.
El actor Colman Domingo homenajeó con dos conjuntos diferentes a un dandi negro contemporáneo, el editor André Leon Talley, dijo que no se ha celebrado al hombre negro lo suficiente en la historia, y sentenció: “Nosotros les diremos quiénes somos”.
“Quizás fue el reverendo Al Sharpton, un líder comunitario de Nueva York, quien más se atrevió a valorar la coyuntura política, con un ‘nos negamos a ser vencidos’ sin alusiones al gobierno de Donald Trump, que ha eliminado la discriminación positiva a nivel federal y generado un efecto dominó en empresas e instituciones”, escribe EFE.
Ni la presentadora Whoopi Goldberg, que presume de “no tener pelos en la lengua”, quiso dar declaraciones contundentes más allá de la moda, precisamente en una jornada de fuertes lluvias, que aguantaron los fanes que esperaban frente al Museo Metropolitano.
Según describe EFE, muchos de los invitados subieron la escalinata hacia el museo, donde se celebra la fiesta, deteniéndose solo a ser fotografiados y a saludar al pasar a los periodistas apostados a cada lado de la alfombra azul con flores, durante horas, y que reclamaban alguna declaración.
El cineasta Spike Lee, con sus icónicas gafas de pasta y un sombrero naranja de los Knicks, bromeó diciendo que se sentía “extranegro” y añadió: “Vamos a celebrarnos a nosotros mismos hoy”.
Mientras, su esposa, Tonya Lewis Lee, destacó la importancia del momento, en el que muchos vieron una realce de la excelencia negra en la moda y en otros ámbitos: “La gente negra ya hacía cosas maravillosas antes de llegar a este país: nuestros ancestros”.
Pese a todo, eso no significó que la velada fuera aburrida, pues hubo anécdotas: Nicole Kidman debutó cabello corto y bicolor, el cantante André 3000 acudió cargando un piano, el actor Damson Idris llegó con mono y casco de Fórmula 1, y Rihanna reveló un nuevo embarazo.
No se perdieron el evento la reina del pop Madonna, vestida con traje blanco, ni sus ‘herederas’ Chappel Roan, Dua Lipa o Sabrina Carpenter, que lucieron modelos sexis; tampoco la excandidata presidencial Kamala Harris, cuya asistencia anunció la revista Vogue, y a la que no se vio en la alfombra azul.
Y, por fin, hubo un clan familiar que rivalizó con las televisivas Kim Kardashian, Kylie Jenner y Kendall Jenner: los Ross, pues a la legendaria Diana Ross, espectacular con un vestido brillante y una larga capa blanca de pedrería y plumas, la acompañaron sus hijos, el músico Evan y la actriz Tracee.
Como en los últimos años, hubo una nutrida representación hispana entre la que destacaron estrellas musicales, como el puertorriqueño Bad Bunny, la española Rosalía o los colombianos Maluma, J Balvin y Shakira, todos ellos expresando sus ganas de pasarlo bien dentro y vistiendo sus mejores galas.