Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 10/08/2012 02:00
BOGOTÁ. Jairo Varela, uno de los compositores de salsa más destacados de Colombia en las últimas décadas y fundador del famoso Grupo Niche, falleció el miércoles 8 de agosto a los 62 años, informaron autoridades.
Varela murió a las 2:00 de la tarde, ‘al parecer de un infarto’, en su residencia en el barrio Los Cámbulos de la ciudad, a 300 kilómetros al suroccidente de Bogotá, dijo a AP el jefe de la policía de Cali, Fabio Castañeda.
Añadió que el compositor fue encontrado muerto en el baño de su casa y que sus familiares no alcanzaron a llevarlo a un centro médico. Recientemente Varela había sido hospitalizado por problemas cardíacos, de acuerdo con medios locales.
LAMENTAN SU MUERTE
‘El gobierno nacional, el presidente de la República y el Ministerio de Cultura lamentamos profundamente la muerte del maestro Jairo Varela’, dijo en entrevista telefónica con AP la ministra de Cultura, Mariana Garcés. La de Varela ‘fue una partida temprana’, agregó.
Diversas figuras de la música Latinoamericana expresaron su dolor por la partida del salsero a través de la red.
‘Jairo Varela, celebraremos tu vida bailando y cantando tu música por siempre! Shak’, escribió la cantante colombiana Shakira en su cuenta de Twitter.
El venezolano Oscar D’León también dedicó algunas palabras a Varela en el sitio de socialización: ‘Estamos de luto. Hoy murió en Colombia el maestro Jairo Varela del grupo NICHE... Mi más sentido pésame a toda su familia’.
¡Caray!, se nos ha ido un baluarte de la salsa’, dijo el compositor y cantante puertorriqueño Cheo Feliciano a la emisora colombiana RCN Radio.
Varela era la ‘figura pionera de la salsa en Colombia y no hay figura más grande que Jairo en cuanto a la creación de salsa’, agregó Feliciano.
Garcés relató que en la Feria de Cali se tenía proyectado hacerle un homenaje al músico y a su orquesta en diciembre ‘porque la Feria de Cali siempre ha sido el escenario natural del Grupo Niche’.
La canción ‘‘Cali pachanguero’ ... hace parte de los himnos de la cultura de Cali’, agregó Garcés.
HISTORIA
En 1979 fundó el Grupo Niche con el que alcanzó fama internacional. Entre sus éxitos destacan canciones como ‘Mi pueblo natal’, ‘Hagamos lo que diga el corazón’, ‘Mi Valle del Cauca’ y ‘Una aventura’. En total la agrupación ha producido 25 álbumes, según su página oficial en internet.
El músico estuvo en prisión a mediados de la década de 1990, por supuestamente recibir dinero del cartel de Cali y fue condenado por el delito de enriquecimiento ilícito.
‘Yo nunca supe por qué estuve ahí’ en la cárcel, dijo Varela hace dos años en una entrevista con el Canal Caracol de televisión.
En esa ocasión reconoció que no había perdonado totalmente a quienes lo privaron de la libertad porque ‘el fiscal (de su caso) no me dejó ir al entierro de mi madre, aduciendo que yo era de los criminales más peligrosos que tenía el país, yo no lo puedo perdonar’.