Limpiarán 50 playas y ríos de Panamá

Actualizado
  • 17/09/2015 02:00
Creado
  • 17/09/2015 02:00
La iniciativa forma pate de las actividades que se realizan en el Mes de los Océanos. La gran limpieza será el  domingo 27 de septiembre

Unas 50 playas y ríos de Panamá serán limpiadas como parte de las actividades que realizan cada año para conmemorar el Mes de los Océanos, en septiembre.

Ricardo Wong, director de la Fundación para la Protección del Mar (Promar), dijo que la iniciativa, denominada XXIV Gran limpieza de playas 2015, tiene como objetivo remover los desechos, colectar información valiosa sobre el tipo y cantidad de desperdicios, además de educar a las personas sobre el tema; así como también hacer un llamado a la población para resolver el problema de la contaminación.

Rita Spadafora, directora de la Asociación para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), dijo que en los últimos años los mares se han visto seriamente afectados por la mala disposición de la basura, representando un peligro para la biodiversidad y el medio ambiente, por lo que todos los años se clasifican los desechos y se pesan para conocer qué basura se arroja más a los océanos y ríos, y si se ha mejorado en la disposición de los desechos.

Durante la limpieza de playas del año pasado, la mayor cantidad de desechos que se colectó fueron botellas plásticas ( 55%).

Parte de la basura que se recoge es reciclada, pero, según Spadafora, lamentablemente ‘es muy poca, puesto que parte de ella se deteriora por las condiciones ambientales'.

En tanto que la información que se genera sirve como indicador para determinar si se ha mejorado o no en la correcta disposición de la basura, lo que para Wong ‘no ha sido posible, ya que la gente sigue tirando la basura por todos lados, y sin el menor cuidado'.

‘Con esta actividad, lo que se busca es concienciar a la población sobre la importancia de la conservación de los mares y que cada uno de nosotros se haga responsable del uso de su basura, para evitar que esa haga daño en los océanos y a la fauna marina', destacó Spadafora.

PUNTOS DE LIMPIEZA

Se espera trabajar en más de 50 playas, tales como: desembocadura del río Matías Hernández, en Costa del Este, Panamá Viejo, Veracruz, playa Serena, playa Leona, El Palmar, San José en Punta Barco, Gorgona, Río Mar, Corona, Otoque, en la provincia de Panamá.

En la provincia de Veraguas, se recogerán desechos en las playas de Reina, Torio, Malena, Santa Catalina, Bongo, Mutis, Mata Oscura, Mermejo Palo Seco, Puerto Nance, Río Cobre.

En la provincia de Darién, se planeó trabajar en Punta Patiño.

En Coclé, Juan Hombrón y en Bocas del Toro, se limpiará Istmito, Bluff, Primera, Red Frog, 44 y San San Pond Sack.

En Chiriquí, se unirán voluntarios para limpiar playas de Remedios (manglares, isla La Porcada), San Félix (Las Lajas y Manglares) y San Lorenzo ( Boca Brava, San José, Bolaños, Boca Chica).

En Azuero, la labor se desarrollará en El Rompió, Monagre, Guayaberos y Uverito, en Los Santos.

En la provincia de Colón, se limpiarán las playas de Isla Grande, La Guaira con la limpieza submarina y Palenque.

==========

‘La idea es que cada uno se haga responsable del uso de su basura para evitar que cause daño al océano y a la fauna marina',

RITA SPADAFORA

DIRECTORA DE ANCON

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones