Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 28/06/2012 02:00
Los indígenas de esta tribu acostumbraban a hacer figuras humanas en cerámica, metal y piedra. A través de ellas plasmaron mensajes sobr...
Los indígenas de esta tribu acostumbraban a hacer figuras humanas en cerámica, metal y piedra. A través de ellas plasmaron mensajes sobre las tradiciones y cultura de su pueblo. El máximo jefe era el Chamán, un sacerdote, que podría transformarse en ave para visitar a los espíritus del mundo sobrenatural para buscar medicamentos para curar a su gente. Entre las piezas que reposan en el Museo del oro de los Quimbayas se aprecian objetos de barbas de jagua y plumas de aves, entre otros, que revelan la ideología de este pueblo. En vasijas estamparon imágenes de aves, lagartijas y jaguares. ‘Era el arte naturalista del animal y el ser humano’ explicó Luz Estela Gómez González, directora del Museo de los Quimbayas.
Lo Nuevo