Los cuidados de las aves para prevenir enfermedades

  • 30/07/2014 02:00
Los expertos recomiendan que los mejores pájaros para mascotas son los criados en cautiverio 

Pericos, loros y guacamayas están entre los pájaros que durante cientos de años han estado entre las mascotas más populares; sin embargo, aunque parezcan estar muy contentas en sus jaulas, puede no ser así, por lo que expertos recomiendan seguir algunos consejos antes de adquirir un ave de compañía o si se tiene una de ellas en casa proporcionarles los cuidados adecuados para mantenerlas con buena salud y evitar enfermedades.

Una de las recomendaciones que hacen es conocer la procedencia del pájaro que se va a adquirir como mascota, ya que muchas aves son portadores de enfermedades infecciosas que pueden transmitir a las personas, entre ellas la psitacosis u ornitosis . ‘Hay diferentes tipos de animales, incluso las gallinas, las palomas y los pavos, que pueden causar esta enfermedad y transmitirla a los humanos’, señala la doctora Aixa Reyes, veterinaria de Pet Life Panamá, en una entrevista con La Estrella de Panamá .

La psitacosis es una enfermedad causada por la bacteria Chlamydophila psittaci (o Chlamydia psittaci ), la cual es contagiada por aves de la familia de los loros, indica la especialista, quien al igual que la Sociedad Humanitaria de los Estados Unidos, recomienda que las aves ideales para compañía son las criadas en cautiverio y no las silvestres, porque son más fáciles de tratar.

‘Las aves que son nacidas en cautiverio no representan ningún peligro porque están habituadas al trato en casa y lo único que se tiene que hacer es mantener las medidas higiénicas y realizar la desinfección periódica de sus jaulas’, afirma Reyes, quien además sugiere ofrecerles el espacio adecuado para movilizarse y una alimentación adecuada, puesto que influyen en el estrés y demás enfermedades. Aconseja alimentarlas con una dieta que incluya frutas, verduras y semillas mixtas. ‘Es importante que no solo se le den semillas de girasol o piensos porque esa no es la nutrición adecuada. Hay que ofrecerles una buena alimentación y darles mucho amor’, expresa la doctora.

Las medidas de aseo son otro factor determinante en la salud de los pájaros, por lo que la desinfección de la jaula y el baño de las éstos es muy importante . ‘Como la psitacosis es una bacteria muy sutil a a los detergentes y a los jabones, la jaula se puede lavar solo con agua, igual que las aves’, indica.

¿CÓMO DETECTAR SI EL AVE ESTÁ ENFERMA?

Los síntomas de las aves enfermas son: erizamiento o esponjamiento, decaimiento (el loro está cabizbajo o entierra la cabeza o el pico detrás del hombro), estornudo, secreción nasal y ocular, enrojecimiento en los ojos, diarrea, debilitamiento, pérdida súbita de peso y fiebre (se observa tembloroso).

Por su parte, un artículo que publica la Revista Electrónica de Veterinaria (REDVET) destaca que ‘un número de enfermedades en las aves pueden ser detectadas en el momento de su adquisición en el criadero o luego del traslado de ésta a la tienda de mascota, en los tres primeros días de estancia en tienda’.

Otras de las enfermedades infecciosas de las aves que podrían afectar a los seres humanos son: salmonelosis y la gripe aviar, por mencionar algunas.

Lo Nuevo