MiAmbiente evalúa competencia sobre el cerro Canajagua

  • 27/05/2016 02:00
MiAmbiente recordó la importancia del cerro Canajagua en la conservación de los recursos naturales

Luego de conocerse que el Consejo Municipal del distrito de Las Tablas derogó un acuerdo que protege el cerro Canajagua, a través de un comunicado el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) manifestó su preocupación y señaló que consultará a la Procuraduría de la Administración sobre las facultades que tienen los Consejos Municipales para derogar la aprobación de áreas protegidas, ya que estas ingresan al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), administrado por la entidad.

IMPORTANCIA DEL SITIO

En su Artículo Primero, el Acuerdo Municipal N° 49 del 24 de mayo de 2016 deroga ‘en todas sus partes el Acuerdo Municipal N° 22 del 31 de julio de 1990', que declara el cerro Canajagua como zona protegida y parque nacional.

En el documento, el Consejo Municipal de Las Tablas considera que la medida fue adoptada ‘conforme al artículo 242, numeral 9 de la Constitución Política de la República de Panamá, que señala que ‘es función del Consejo Municipal, sin perjuicio de otras que la Ley señale, expedir, modificar, reformar y derogar acuerdos y resoluciones municipales en lo referente a las materias vinculadas a la competencia del municipio, según la ley'.

Pero, al parecer, las autoridades de MiAmbiente no fueron consultadas.

‘Para declarar un área protegida existe un procedimiento y criterios', por lo que puso a disposición y exhortó a la ‘elaboración de una propuesta técnica integral para la delimitación y categorización de esta área, junto a las comunidades, autoridades locales y la Autoridad Nacional de Administración de Tierras.

Según considera el Consejo Municipal de Las Tablas, el acuerdo que data de hace 26 años ‘ha traído problemática a varias comunidades del corregimiento de Bayano, distrito de Las Tablas, toda vez que a las comunidades aledañas al cerro se les imposibilita la titulación de sus fincas porque el Ministerio de Ambiente no ha realizado la delimitación geográfica de la extensión territorial del parque'.

Por su parte, MiAmbiente recordó la importancia del cerro Canajagua en la conservación de los recursos naturales, por ser un área donde nacen importantes fuentes hídricas que benefician a la población y también alberga una diversidad de plantas y animales silvestres.

Prueba de ello, agrega MiAmbiente, fue que durante el período 2015-2016, cuando la sequía afectó a la región de Azuero, en esta zona protegida hubo disposición de agua y se garantizó este recurso a una parte importante de la población.

‘Derogar el Acuerdo Municipal Nº22 del 31 de julio de 1990... reduce el nivel de protección ambiental alcanzado, cuando la meta del Gobierno Nacional es fortalecer, progresivamente, la protección y uso racional de los recursos naturales y sentaría un precedente negativo ceder ante la presión de desarrollo urbano y agrícola, en perjuicio del resto de las áreas protegidas del país', afirmó MiAmbiente en el comunicado de prensa.

El nuevo acuerdo, que entró a regir a partir de su promulgación, fue firmado por el presidente del Consejo Municipal de Las Tablas, Melquiades González; y el alcalde, Noé Iván Herrera.

Lo Nuevo