Sigue la cumbre de periodistas ambientales

  • 18/12/2015 01:00
El encuentro, concebido como jornadas de trabajo, debate y reflexión, busca generar sinergias entre los periodistas 

Los periodistas ambientales son ‘claves para comunicar la vulnerabilidad de la cuenca Mediterránea ante el reto del cambio climático', destacaron ayer diversas autoridades durante en la inauguración del Primer Encuentro de Periodistas Ambientales de Agencias de Noticias del Mediterráneo.

El encuentro con duración de dos días se celebra en Málaga, han participado, entre otros, Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; George Penintaex, secretario general de la Alianza de Agencias de Noticias del Mediterráneo (AMAN); Antonio Troya, director del Centro de Cooperación Mediterráneo de la UICN y Arturo Larena, director de EFEverde .

El Primer Encuentro de Periodistas Ambientales de Agencias del Mediterráneo se celebra unos días después del histórico acuerdo sobre el clima alcanzado en la COP21 y servirá, entre otras cuestiones, para analizar los retos y desafíos informativos que conlleva el mismo.

El encuentro, concebido como jornadas de trabajo, debate y reflexión, busca generar sinergias entre los periodistas de las principales agencias de noticias que trabajan en el ámbito Mediterráneo y dar respuesta a cuestiones sobre cómo mejorar la información ambiental y científica.

‘Las consecuencias del cambio climático para el Mediterráneo son tremendas', ha declarado el alcalde de Málaga, para quien uno de los grandes retos actuales de todos los gobiernos es ‘limitar las emisiones de CO² para luchar contra el cambio climático'.

‘Este es el primer seminario que une medio ambiente y periodismo en el Mediterráneo', dijo Antonio Troya, director del centro de cooperación (UICN).

Troya ha apelado a los periodistas a que comuniquen tanto a la sociedad como a los que toman decisiones los problemas ambientales que atraviesa el Mediterráneo, una de las regiones más amenazadas por el calentamiento.

Por su parte, el director de EFEverde , Arturo Larena, ha explicado que el Mediterráneo es ‘una comunidad privilegiada por su biodiversidad' y que los periodistas son ‘esenciales', y tienen el deber de ‘informar para tener una sociedad mejor formada'.

Lo Nuevo