Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 10/12/2008 01:00
- 10/12/2008 01:00
GINEBRA, SUIZA. La UICN está empeñada en “contribuir a encontrar soluciones pragmáticas para los urgentes desafíos ambientales y del desarrollo que enfrenta el planeta, apoyando la investigación científica, gestionando proyectos de campo en todo el mundo, y reuniendo a los gobiernos, las ONG, las NU, las convenciones internacionales y las empresas para que trabajen juntas en el desarrollo de políticas, leyes y buenas prácticas”.
Es una red ambiental de carácter global, la más grande y antigua del mundo.
Es además una unión democrática que reúne a más de 1.000 organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como a cerca de 11.000 científicos voluntarios de más de 160 países.
El trabajo de la UICN cuenta con el apoyo de un personal compuesto por 1.000 profesionales, presente en 60 países, y cientos de asociados de los sectores público, no gubernamental y privado de todo el mundo.
La M.Sc. Zuleika Pinzón directora ejecutiva de la Fundación Natura es la Consejera Regional para mesoamérica.