- 23/05/2012 19:29
EL Ministerio de Salud (MINSA), expedirá carnets para identificar a los visitadores médicos y así evitar fraudes, esto después de encontrar a unos diez visitadores médicos sin las credenciales para ejercer este oficio.
Estos fueron identificados por la Dirección de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud (MINSA).
Los falsos visitadores médicos, profesionales de la ingeniería industrial, administradores de empresas y bachilleres, prestaban el servicio en la ciudad capital, “lo que representa un riesgo para la salud”, advirtió el director de Farmacias y Drogas, Eric Conte, quien señaló que solamente los farmacéuticos, químicos, veterinarios, odontólogos, enfermeras, médicos y nutricionistas idóneos y con la aprobación del Consejo Técnico de Salud, son aptos para ejercer esta actividad.
Conte, enfatizó al señalar que el MINSA no tolerará que personas que no tengan preparación académica en las áreas de la salud asesoren sobre nuevos medicamentos y tratamientos, por lo que advirtió que de ser necesario se aplicarán sanciones económicas.
El ejercicio del visitador médico está reglamentado en la Ley 24 de 29 de enero de 1963.
El carnet de visitador médico, que a partir de la fecha expedirá el MINSA, lleva el logo de esta entidad, la firma del Director de Farmacias y Drogas y el nombre y cédula de la persona interesada. Este documento tiene una vigencia de cinco años.
Para emitir este documento, la Dirección Farmacias y Drogas exige fotocopia de título universitario, fotocopia autorizada del Consejo Técnico de Salud, dos fotos tamaño carnet, hoja de vida y certificación del laboratorio farmacéutico donde labora.
A la fecha se han recibido 615 solicitudes para obtener este carnet, de los cuales se han aprobado 250 y expedidos 180, unos 175 están en proceso de evaluación.