Un plan para sobrevivir a las fiestas

Actualizado
  • 17/12/2015 01:00
Creado
  • 17/12/2015 01:00
Distintos profesionales de la salud aconsejan sobre las mejores formas de disfrutar diciembre y llegar al nuevo año sin malestares

Llegan las fiestas de fin de año y nos olvidamos de nuestra salud. Tenemos frente a nosotros una gran disponibilidad de alimentos y bebidas que muchas veces solo se encuentran en diciembre, así que hay que aprovechar.

Según la nutricionista y educadora en diabetes, Denise Abouganem, se ve un aumento en consulta de casos de ganancia de peso, aumento de triglicéridos o con la diabetes descontrolada. Por su parte, el Dr. Carlos A. Rettally, gastroenterólogo del Hospital Punta Pacífica, recibe a más pacientes con acidez, diarrea o flatulencia a raíz de los excesos alimenticios después de las fiestas.

Por si fuera poco, es una época de mayor tráfico, gastos y estrés.

‘El estrés sostenido causa alteraciones en la salud física de los individuos', agrega la Dra. Juana Herrera, médico psiquiatra.

No es raro, pues, que el nuevo año lo inauguremos con malestares de la salud.

DISFRUTAR SIN PROBLEMAS

Para Abouganem, uno de los hábitos más dañinos de las fiestas de diciembre es el gran consumo de alcohol, en especial el ron ponche. Rettally concuerda con que el excesivo consumo de alcohol es uno de los comportamientos más negativos, pero destaca que se trata del exceso en general, ‘mucha fiesta, trasnochada, comida, postres y alcohol se traduce en muchos problemas digestivos'.

La nutricionista propone la planificación como una herramienta a favor. ‘Pensar qué es lo que realmente quiero comer desde antes', dado que típicamente uno sabe con anticipación qué alimentos van a haber. ‘Ayuda mucho no tener que hacer la decisión en ese instante y con hambre'.

A la hora de elegir, recomienda también moderar los alimentos fritos o altos en grasas y azúcares, elegir más opciones de ensaladas o vegetales, escoger un solo carbohidrato y una sola proteína. ‘Casi siempre se comen las sobras en el almuerzo del día siguiente', señala. Es decir, se puede variar la proteína y el carbohidrato al día siguiente en lugar de comerlos todos a la vez.

En cuanto a los postres, indica que lo ideal sería que haya opción de ensalada de frutas, para quienes están intentando cuidar su salud.

Finalmente, entre las bebidas sugiere elegir agua por encima de las sodas y que el consumo de alcohol no exceda de una bebida para mujeres y dos para hombres, con el vino siendo la mejor opción.

Rettally también enfatiza la importancia de mantener un balance y no comerse toda la fiesta. ‘Comer saludable en el día y hacer ejercicio puede permitir los excesos de una noche', declara. ‘Pero excesos todas las noches no tienen vuelta atrás'.

CUIDAR LA SALUD MENTAL

Herrera advierte que en el mes de diciembre se ve una mayor tendencia a los cuadros depresivos o ansiosos.

Esto puede ser el resultado de alguna mala experiencia en la infancia que queda en el subconsciente, la muerte de algún ser querido en el año, que no se hayan cumplido las metas establecidas o por el factor económico.

A las personas que sienten un disgusto por las fiestas de diciembre, recomienda sentarse a analizar la causa de ello o buscar orientación psicológica, pues ‘uno no puede estar deprimido toda su vida cada diciembre'.

En este sentido, sugiere a las personas recordar que estas fechas son para pasar en familia, no necesariamente para gastar grandes sumas de dinero. ‘En enero hay baratillo y liquidaciones', por lo que los regalos se podrían entregar en Día de Reyes.

Aconseja también disminuir la ingesta de alcohol y escuchar música agradable para aguantar el tráfico.

==========

‘Ayuda mucho no tener que hacer la decisión en ese instante y con hambre'

DENISE ABOUGANEM

NUTRICIONISTA/DIETISTA

==========

GUÍA DE SUPERVIVENCIA

Recomendaciones prácticas para las cenas de fin de año

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones