La última punta de nuestro sistema digestivo

  • 31/03/2015 02:00
El cáncer de colon se presenta en el intestino grueso, la última sección del sistema digestivo.

‘Detectar un cáncer colorrectal en etapa temprana o prevenirlo puede marcar una gran diferencia,’ explicó el Dr. Ricardo Montenegro, Director Médico de Roche Centroamérica y Caribe. ‘De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 1.3 millones de personas se diagnostican anualmente con esta enfermedad, a nivel global. De dicha cifra, alrededor de 454 suelen ser panameños.’

¿QUÉ ES?

El cáncer de colon se presenta en el intestino grueso, la última sección del sistema digestivo. El cáncer del recto se da en los últimos centímetros del colon. Ambos juntos se conocen como cáncer colorrectal.

En la mayoría de los casos el cáncer empieza con pequeños pólipos o grupos de células no cancerosas en el colon, Con el paso del tiempo, estas se pueden convertir en cáncer.

FACTORES DE RIESGO

El Instituto Nacional de Cáncer (NCI) en Estados Unidos señala que entre los factores de riesgo para desarrollar este tipo de cáncer está el ser mayor de 50 años, un historia familiar de cáncer colorrectal, uso excesivo de alcohol, obesidad, falta de actividad física, ser fumador de cigarrillos y un historial de colon irritable.

SÍNTOMAS

El NCI recomienda consultar a un médico si se presentan síntomas como: cambios en el movimiento intestinal habitual, sangre en las heces, diarrea, estreñimiento o la sensación de no evacuar del todo, cólicos, gases o hinchazón, heces más delgadas que de costumbre, pérdida de peso sin razón, fatiga crónica y/o vómitos.

RECOMENDACIONES

El Dr. Montenegro, nos brinda algunos consejos para su prevención:

1. Visitar al médico regularmente e informarle de presentar alguno de los síntomas anteriores.

2. Realizarse una colonoscopía después de los 50 años.

3. Conocer la historia médica de su familia: antecedentes de cáncer colorrectal o de pólipos, entre otros.

4. Mantener una dieta balanceada y consumir alimentos ricos en fibra.

5. No fumar

6. Ejercitarse: la actividad física puede disminuir el riesgo de esta enfermedad hasta en un 40%.

7. Mantener un peso saludable.

Lo Nuevo