Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 06/09/2018 02:00
La pregunta podría sonar pretenciosa, pero es muy válida si usted está utilizando el app ‘Art Selfie' de Google.
El pasado enero, la aplicación que encuentra a su ‘doppelgänger', es decir, a su ‘doble' entre decenas de miles de obras de arte que forman parte de las colecciones de museos de todo el mundo que se han asociados con Google Arts and Culture, fue lanzada en algunos países , logrando que a la fecha se hayan tomado unos 78 millones de Art selfies.
Hace solo un par de días se anunció la disponibilidad de la aplicación para Latinoamérica.
En nota de prensa Google anunció que la cantidad de obras de arte disponibles para este experimento se ha duplicado, ‘gracias a la colaboración con las instituciones asociadas', ofreciendo algunos resultados sorprendentes.
‘Art Selfie' ‘funciona con tecnología de visión por computadora basada en el aprendizaje automático', explica la plataforma tecnológica en su comunicado. ‘Usted se toma una selfie, que será automáticamente comparada con las caras de las obras de arte que han proporcionado los museos asociados. En solo un instante, verá los resultados junto con un porcentaje para estimar la similitud visual de cada coincidencia y su rostro.
Al tocar el retrato parecido a usted, podrá descubrir más información sobre él o sobre algún artista del que quizás nunca había oído hablar.
UNA DIVERTIDA PRUEBA
Hace poco más de una semana, fui invitada a hacer pruebas con este app, antes de su lanzamiento, con el compromiso de no revelar los resultados hasta la fecha oficial.
Luego de los permisos requeridos nos dimos a la tarea de retratarnos, repetidas veces, tratando de encontrar alguna similitud con la Gioconda o con la Venus de Botticelli, tal vez con la joven de la perla de Vermeer. No resultó así. De hecho, no es de extrañar que el aprendizaje automático nos encuentre semejantes al retrato de una anciana o de un jefe indio. Todo es parte de la diversión.
En principio, se trata de copiar algunas poses, simular la luz, pero realmente lo que establecerá el parecido es la estructura de la cara. Lo más cercano a mí, ha sido una obra de John Ottis Adams llamada Katrina, cuya semejanza, según el app es del 73%. En otro intento, logré el 70% en una obra del italiano Francesco Albani llamada Madonna. También logré el 70% con el Retrato de Mujer de Gilles Demarteau. Sigo intentando, ya no me empeño en asemejarme a La Mona Lisa, pero me causa mucha curiosidad saber si me puedo parecer más a alguna otra obra.
‘Junto con nuestros museos asociados estamos experimentando constantemente con nuevas formas para que las personas descubran e interactúen con el arte, indica la nota de prensa de Google.