‘¿Por qué el típico no?’

PANAMÁ. ‘¿Por qué si el vallenato llega a Panamá y hace bulla, el merengue llega a Panamá y pega; por qué el típico no puede ir a México...

PANAMÁ. ‘¿Por qué si el vallenato llega a Panamá y hace bulla, el merengue llega a Panamá y pega; por qué el típico no puede ir a México y pegar o ir a otro país y ser un éxito? ’, comenta Manuel de Jesús Ábrego cuando se le pregunta sobre sus planes para el futuro.

Y es que, luego de veinticinco años, con sus altas y bajas, Manuel de Jesús y Abdiel siguen por los derroteros de la música típica, con los mismos sueños, deseos y pasiones que sentían cuando se conocieron allá en 1988; aunque, como ellos comentan, los retos hoy son distintos.

Su intención ahora, además de la internacionalización, es fusionar y utilizar más instrumentos para enriquecer el género. ‘Hace veinticinco años no se utilizaba el teclado ni el bombo ni la batería electrónica. Ya hoy en día son algo común en un conjunto. Así como éstos ingresaron al típico, hay muchos otros instrumentos que se pueden ir agregando al sonido, para nutrirlo. Todo esto sin cambiar el ritmo; simplemente añadiendo instrumentación’, aclara el acordeonista.

Una muestra de lo que quieren lograr, cuenta Abdiel Núñez, es ‘la combinación que vamos a hacer en el concierto de veinticinco años con Makano y con Emilio Regueira de Los Rabanes’. Las expectativas para trabajar con estos dos artistas son grandes.

Sobre la participación con el cantante de reggae, Abdiel cuenta reído: ‘Al parecer la mamá de Makano es de Ocú. Un día tuvimos un baile por allá y resulta que Makano estaba en el toque, de incógnito, porque le gusta nuestra música. Nadie sabía que él estaba ahí hasta que nos dimos cuenta. Como siempre nos hemos acordado de eso, decidimos llamarlo para nuestro concier to. En el primer ensayo llegó y resulta que se sabía casi todas nuestras canciones, así que fue muy fácil. Logramos cosas maravillosas con él’.

Por otro lado, Manuel de Jesús menciona que con Emilio Regueira, ‘vamos a hacer algo nunca antes oído en nuestra música típica. Con tres guitarras, dos eléctricas y una acústica, además de una batería de rock; vamos a sacar un sonido totalmente nuevo’.

Este tour de 25 años va a iniciar en la ciudad capital con un concierto en la discoteca Latitude 47. Sobre los porqués de hacer su celebración en un lugar que no es usual para el género, dicen: ‘Queremos darle el sitio que se merece al típico; además, la discoteca ofrece las comodidades de espacio y sonido para el gran proyecto que vamos a llevar a cabo: la grabación de nuestro primer DVD: ‘ Manuel de Jesús Ábrego, Abdiel Núñez y Los Consentidos: tour 25 aniversario’ , estamos planeando llamarlo.

Con respecto a qué va a tener ese tour de distinto con respecto a un baile, Manuel comenta que van a ‘tocar las 23 canciones más importantes. Habrá luces, pantallas y nuestros invitados. Tenemos nuevos arreglos: los éxitos pero con un sonido renovado.

Lo Nuevo