Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
La ruta que la 'reina de la coca' trazó por Panamá
- 03/10/2022 00:00

Ana María Cameno consiguió imponerse en un mundo de hombres, pero pagó caro su osadía. Por haber sido durante años 'la reina de la coca' pagará 16 años en prisión y $21 millones a la justicia española. En su transitar delincuencial, abrió un camino por Panamá, para limpiar los dineros de la droga.
Cameno empezó en el hampa a la temprana edad de 14 años, movida por el amor, la música y la rebeldía típica de la edad adolescente.
Escapó de la férrea educación de las monjas y de la familia acomodada a la que pertenecía y empezó a estafar en bares frecuentados por jóvenes consumidores de estupefacientes con el apodo de 'DJ Anita Dinamita'.
En estos espacios de mal vivir conoció la cara que la introdujo en el bajo mundo, del que nunca más supo cómo salir. “Acabé en esto por amor y por mi necesidad de tener dinero para comprar más discos”, dijo en una entrevista con el diario español El Mundo, el 7 de julio de 2019, donde desnudó su historia, después de haber pedido permiso “al dios orishá de la justicia, de los rayos, del trueno y del fuego, en un ritual santero”.
La 'reina de la coca' española, un apodo que parece copiado de la 'reina del sur' mexicana - una implacable líder del narcotráfico que construyó un imperio en Europa - quiso demostrar que era capaz de generar sus propios ingresos sin recibir órdenes de ningún hombre. Esto causó escozor en los 'barones' de las drogas que no toleraron ser controlados por una mujer y, que no demoraron enpasarle la factura.
La intención del negocio era generar ingresos para satisfacer sus propias necesidades. Ella decía que lo que ganaba lo compraba en ropa y en ayudar a la gente, al mejor estilo de Robin Hood.
La compra y venta y tráfico de la droga terminó convirtiéndose en su exclusiva forma de vida, una que le permitió operarse los pechos por lo menos siete veces, más por salud que por estética, confesó. En un accidente, le estalló una prótesis de silicona y se rehusó acudir al hospital porque su auto estaba cargado. Ahora su pecho izquierdo la obliga constantemente a atenderlo.
En muy poco tiempo, era una de las narcotraficantes más respetadas de España, la única que sobresalía en un ambiente de testosteronas, con un carácter que hace alusión al tatuaje con los ojos de mujer y el tigre que lleva grabado en su brazo derecho. “Sobrevives por la inteligencia y por las cualidades que tenemos las mujeres”, dijo.
No pasó mucho tiempo sin que un soplón abriera la boca. En un mundo machista es difícil que una mujer esté a la cabeza. A los 22 años cayó por primera vez en manos de la Policía, con una pequeña cantidad de pastillas, en su residencia. Pagó tres años en la cárcel Carabanchel de Madrid.
No escarmentó y regresó a las andanzas. Con astucia levantó de la nada un imperio de la coca poniendo en marcha el mayor laboratorio de drogas de España.
En 2011, conoció la traición cuando una persona le encargó guardar 300 kilos para que otro la retirara. Lo hizo la Policía. En ese allanamiento también encontraron 33 toneladas de productos químicos, $2 millones, armas, vehículos de lujo, 470 móviles, y bienes por $50 millones. “Todo fue una trampa”, lamentó
En este momento empieza a construirse la leyenda de la 'reina de la coca', cuando los agentes la situaron como el cerebro que puso en marcha el mayor laboratorio de drogas de Europa, con cuatro profesores de bioquímica de una universidad colombiana que desarrollaban el proceso de fabricación y manipulación de la cocaína.
La narco dirigía una red criminal con testaferros, sociedades pantallas, con tentáculos en Estados Unidos y Sudamérica y relación con peligrosas bandas, para sus negocios ilícitos. Estuvo dos años detenida. En 2013, logró una libertad condicional, pero el caso está pendiente de juicio.
Como el “Ave Fénix” que tiene tatuado en la espalda, la rubia resurgió de las cenizas. Ya salir del mundo, en el que prácticamente estuvo toda su vida, era muy difícil. La Policía lo confirmó en 2014. Le incautaron 100 kilos de coca y$148 mil. La acusaron de narcotráfico, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas.
La reina volvió a caer. Esta vez con la ayuda de escuchas grabadas. Fue capturada después de llegar en un Volkswagen Touareg y estacionarse en una urbanización en Cádiz, donde se encontró con dos individuos a los que entregó dos bolsas de plásticos. Era otro intercambio de droga.
Después de cuatro años y de haberse agotado el tiempo de investigación y de que las escuchas fueran anuladas al ser consideradas no legales, salió de los barrotes.
Pese a los altibajos, el proceso continúo y dio frutos el 28 de septiembre de 2022.
La 'reina de la coca' llevaba un alto nivel de vida que no podía justificar por la inexistencia de empleo. Con la distribución y venta a terceros de cocaína, en distintos puntos de España, esta rubia de 51 años, nacida en Burgos, construyó una fortuna: joyas y relojes valorados en $50 mil, varios lujosos inmuebles, vehículos de alta gama e importantes cantidades de dinero en efectivo.
¿Cómo lo hizo? 'La dama de hierro', como también era conocida, creó una estructura para lavar los dineros de las drogas y convertirlos en productos financieros cuyos beneficios eran enviados a Panamá.
Cameno y su pareja, José Ramón Mora Parra, encargaron a una persona de confianza que contactara a David García Asenjo, otro de los acusados, quien disponía de un entramado financiero y societario para ocultar dineros ilícitos.
García Asenjo creó un puente con José Miguel Artiles, director de Bandenia Banca Privada, para que realizara la transferencia a Panamá.
Ella misma entregaba el dinero, que debía viajar a una cuenta a nombre de otra persona a través de Bandemia, una entidad financiera que no está autorizada para operar en España. Desde aquí el dinero era transferido a Panamá,.
En una ocasión, Cameno dejó un sobre con $48 mil en el sótano de una cafetería en Madrid, donde se había reunido con otra persona que está vinculada a sus actividades delictivas. No pasó desapercibida de los agentes de la Policía, que le incautaron $10 mil en el bolso de mano. .
Con la venta de 100 kilos obtuvo ganancias de $400 mil, que limpió mediante la estructura de transacciones financieras que enviaba a Panamá. “Que se monetizarían por vía de compensación o a través de un casino”, establece la sentencia de 97 folios que prueba que la 'reina de la coca' lideraba una organización criminal junto a su expareja, que se encuentra prófugo de la justicia.
Sin embargo, en los registros solo consta que llegaron $54 mil. Y, se desconoce si el intermediario se quedó con el resto.
Cameno regresó a prisión con 12 años por tráfico de drogas y cuatro por blanqueo decapitales. Quedó absuelta del delito de tenencia de armas. La sentencia declaró probado que 'la reina' dirigía una organización criminal, junto a su pareja sentimental, como base de la estructura, que era completada con otros aliados que intervenían en cada operación, otros actuaban como colaboradores habituales.
“Lo más triste es que te juzguen como reina y no seas capaz ni de mandar en mí casa… Pero como me han convertido en reina, pues ésta siempre tiene que ser crucificada”, dijo.